Alerta por el aumento de infecciones sexuales en personas mayores de 65 años

30 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Pareja de personas mayores

La falta de información y la ruptura de tabúes impulsan un aumento récord de enfermedades de transmisión sexual en la comunidad andaluza

Mantener una vida sexual activa y satisfactoria en la madurez ya no es una excepción, pero este cambio positivo en la vida afectiva de muchas personas mayores está dejando un dato preocupante en los informes sanitarios. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) han aumentado un 215 % en mayores de 65 años en Andalucía en los últimos cinco años, según datos recientes, con Sevilla como uno de los focos más relevantes.

Las enfermedades más comunes entre este grupo son la sífilis y la gonorrea, aunque no son las únicas. Detrás del repunte está un cambio social profundo: cada vez más personas mayores retoman su vida afectiva tras una viudedad o separación. Lo hacen con entusiasmo, pero sin las herramientas necesarias. “Se rompe el tabú del sexo en la madurez, pero no siempre viene acompañado de educación sexual o revisiones médicas”, señala el Dr. Edwing Romero, urólogo de la clínica UROGY.

El 75 % de los nuevos casos de ITS afectan a personas mayores que han comenzado una nueva relación tras años sin pareja. Muchos de ellos desconocen que el riesgo de contagio sigue existiendo, y han dejado atrás prácticas preventivas como el uso del preservativo. “El deseo no se jubila, pero la prevención tampoco debería hacerlo”, afirma el Dr. Romero.

El especialista subraya que la falta de información y la creencia de que las ITS son un problema exclusivo de jóvenes o personas en edad fértil han alimentado esta nueva oleada de contagios. “La libertad sexual es un logro, pero debe ir de la mano de responsabilidad”, añade.

Desde la clínica UROGY en Sevilla, impulsan revisiones urológicas periódicas y pruebas específicas para la detección precoz de ITS en mayores de 60 años. El enfoque: atención cercana, profesional, libre de estigmas. “Queremos que nuestros pacientes se sientan escuchados y cuidados”, insiste el Dr. Romero.

Un mensaje sin edad

Además, recuerdan que muchas ITS pueden pasar desapercibidas durante semanas o incluso meses, por lo que una detección a tiempo es crucial no solo para la salud del paciente, sino también para evitar nuevas cadenas de transmisión.

El aumento de la esperanza de vida y la posibilidad de vivir relaciones afectivas más allá de los 60 años son señales de una sociedad que evoluciona. Pero esa evolución debe ir acompañada de educación y prevención. “La salud sexual no entiende de edades. Debe cuidarse como cualquier otra área del bienestar personal”, concluye el Dr. Romero.

En UROGY tienen claro que cuidarse también es disfrutar, y que vivir más años implica hacerlo con calidad, respeto y responsabilidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El 79% de los jóvenes españoles recurre a las compras para aliviar el estrés

Aunque comprar puede aportar una sensación momentánea de bienestar, su efecto es fugaz y responde a impulsos relacionados con la…

Tu cuerpo te avisa sobre el colesterol alto sin necesidad de análisis

Detectar estos síntomas temprano es clave para prevenir complicaciones circulatorias…

Alimentos que pueden subir la presión y el falso remedio ‘natural’ para la hipertensión

La nutricionista Nathalie Negro recuerda que la mayor parte de la sal procede de alimentos procesados, ricos en sal oculta…

La gripe en España se cobró la vida de más de 1.800 personas entre octubre de 2024 y mayo de 2025

El virus respiratorio sincitial (VRS) también tuvo un peso importante en la temporada, con más de 22.800 hospitalizaciones, más de…