Alemania asegura que no tiene motivos para reconocer al Estado de Palestina

24 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro. | EP

Las declaraciones del canciller alemán tienen lugar en el marco de una rueda de prensa junto al primer ministro de Portugal, Luís Montenegro

Tras los anuncios de los gobiernos de España, Irlanda y Noruega, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha afirmado este viernes que Berlín no tiene «ninguna razón» para reconocer en estos momentos al Estado de Palestina.

«No hay claridad sobre el territorio del Estado, sobre todas las demás cuestiones relacionadas con él», ha dicho Scholz, quien ha subrayado que por el momento «no se ha llegado tan lejos» y quien ha agregado que lo necesario es «una solución negociada entre Israel y los palestinos que equivalga a una solución de dos Estados».

Así, ha manifestado que esta opción incluiría también una autoridad autónoma palestina responsable de Cisjordania y la Franja de Gaza, si bien ha reconocido que se está «muy lejos de eso». El canciller alemán ha destacado que lo más importante en estos momentos es «lograr un alto el fuego a largo plazo» en Gaza y «que todas las partes implicadas se comprometan con la solución de los dos Estados».

Scholz ha destacado que los países árabes de la región han estado trabajando durante los últimos meses para garantizar la seguridad en Oriente Próximo y ha abundado en que la vía del «reconocimiento simbólico de la condición de Estado» no llevaría más lejos, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

Las declaraciones del canciller alemán han tenido lugar en el marco de una rueda de prensa junto al primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, quien ha destacado por su parte que Lisboa «no está en condiciones» de reconocer en estos momentos al Estado de Palestina de forma «unilateral». «No estamos en condiciones de hacerlo y no vamos a hacerlo en esta oportunidad».

«Esperaremos a la discusión y profundización de este tema en el ámbito de la Unión Europea», ha argumentado, antes de reiterar el respaldo de Portugal a la solución de dos Estados. «Portugal votó favorablemente en la Asamblea de Naciones Unidas para el reconocimiento de Palestina como miembro de pleno derecho, lo que es una forma de contribuir a una aproximación a abrir el camino a la solución de dos Estados», ha zanjado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

17 países de la UE piden revisar el Acuerdo de Asociación con Israel

La UE revisará el Acuerdo de Asociación con Israel a petición de España y otros dieciséis países

La propuesta nace por la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante la situación "insostenible, insoportable e inhumana" que hay…

Israel intensifica su ofensiva en Gaza con bombardeos letales: al menos 103 muertos, incluidos decenas de niños

Después de tres meses de bloqueo a la entrada de alimentos y medicinas, los expertos alertan sobre el riesgo de…

León XIV recibe el Anillo del Pescador durante la misa de Inauguración de su pontificado

El Palio simboliza al obispo como buen pastor y, al mismo tiempo, al Cordero de Dios crucificado por la salvación…

Los Reyes encabezan la delegación española en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Los monarcas están en primera fila entre los representantes de Emiratos Árabes y Liechtenstein…