Carlos Alcaraz llega al Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam del curso (24 de agosto – 7 de septiembre), en el mejor momento de su carrera.
El murciano lo hace tras conquistar el Masters 1.000 de Cincinnati. Ese triunfo le permite aspirar a recuperar el número uno del mundo y firmar, por primera vez, una temporada con tres títulos de esta categoría.
El regreso tras su descanso después de perder la final de Wimbledon ante Jannik Sinner no pudo ser mejor. En Cincinnati levantó su tercer Masters 1.000 del año, derrotando al número uno y al tres del ranking, Alexander Zverev. Lo hizo con un juego creciente, recuperando frescura y confirmando que es, hasta ahora, el mejor tenista de 2025.
En esta temporada, la más brillante de la carrera de Alcaraz, ha levantado seis títulos: Roland Garros, Montecarlo, Roma, Cincinnati, Róterdam y Queen’s. Con ello iguala su récord anual de 2023, aunque esta vez con tres meses de competición por delante. Además, lo ha hecho en todas las superficies: tierra batida, hierba, pista dura al aire libre y pista cubierta.
El año también confirma su madurez y regularidad. De los 12 torneos disputados en 2025, solo en Miami (Masters 1.000) no alcanzó los cuartos de final. Acumula ocho finales, igualando su récord en una temporada, según informa Europa Press.
Su porcentaje de victorias es del 90%, el más alto de su carrera. Ya suma más de 50 triunfos, algo que repite desde 2022, y afrontará el US Open con 54 partidos ganados, la misma cifra que cerró en 2024 (54-6). Solo Novak Djokovic había mantenido esa constancia entre 2013 y 2016.
El horizonte presenta varios retos. El primero, conquistar su segundo US Open. De lograrlo, encadenaría dos temporadas con al menos dos Grand Slam y dejaría casi sentenciado el número uno a final de año. Solo lo consiguió antes en 2022, el curso de su único título en Nueva York.
También puede batir su mejor registro de victorias en un año, porque el tope está en 65 (2023). Para superarlo necesita 12 más, objetivo asequible con el calendario que resta: US Open, dos Masters 1.000, Copa Davis y ATP Finals, torneo al que ya está clasificado y donde aún no ha jugado una final.
Además, Alcaraz aspira a estrenarse en Shanghái y París. Si conquista ambos, firmaría cuatro Masters 1.000 en un mismo curso. Solo Roger Federer, Novak Djokovic, Rafael Nadal, Björn Borg, John McEnroe e Ivan Lendl lo han logrado en la historia.