Alcaraz jugará la final de Rolans Garros tras una victoria épica ante Signner

7 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Carlos Alcaraz, tras su victoria que le lleva a la final de Rolans Garrós. /EP

El tenista murciano se llevó el partido tras cinco sets y más de cuatro horas de encuentro

El tenista español Carlos Alcaraz se ha clasificado este viernes para la final de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, después de imponerse en cinco sets al italiano Jannik Sinner por 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 después de más de cuatro horas de encuentro.

El murciano y el de San Candido han librado un sensacional espectáculo en su semifinal de la Philippe Chatrier, donde el futuro número uno del mundo ha llegado a estar dos parciales a uno arriba antes de sufrir la remontada del jugador de El Palmar.

El número tres del mundo se ha metido en su tercera final de un ‘grande’, la primera en la arcilla roja parisina, tras las del US Open en 2022 y Wimbledon en 2023, ambas saldadas con victoria. Su rival saldrá del ganador del duelo entre el alemán Alexander Zverev y el noruego Casper Ruud.

Divertirse sufriendo

«Tienes que encontrar la diversión sufriendo. Incluso aquí, en Roland Garros, con los largos intercambios, cuatro horas, cinco sets, hay que sufrir, luchar, pero hay que disfrutar sufriendo, es lo que había hablado con mi equipo», dijo a pie de pista.

Alcaraz fue entrevistado por su compatriota y extenista Álex Corretja después imponerse en otro clásico contra el italiano por 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3. «Ha sido uno de los partidos más duros de mi carrera sin duda. Los partidos más duros de mi carrera han sido contra Sinner, el de hoy y el del US Open de 2022», afirmó.

«Es un gran jugador, con un gran equipo, se ve todo el trabajo que pone cada día y espero jugar muchas más veces contra él este tipo de partidos», añadió.

«He aprendido del año pasado contra Djokovic»

Por otro lado, Alcaraz explicó un «tercer set raro», donde ambos sufrieron de calambres pero él utilizó la experiencia de la semifinal del año pasado contra Novak Djokovic. «Le vi sufriendo, yo tenía calambres y él también. He aprendido del año pasado contra Djokovic porque estuve en la misma situación. Sabía que había que estar calmado, seguir jugando hasta que se fueran», afirmó.

«Fue un tercer raro, pero en el cuarto y en el quinto fue un gran partido, con grandes puntos. Estoy muy contento por todo lo que hice, esperando mi momento», terminó, dando las gracias al público español en la Philippe Chatrier y citándoles para el domingo, donde se medirá por su tercer ‘Grand Slam’ contra el alemán Alexander Zverev o el noruego Casper Ruud.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Isabel Preysler desvela la carta con la que terminó con Vargas Llosa: «Eres un maleducado, mi casa no es un hotel»

Eran cartas que reflejaban un amor intenso, lleno de palabras que buscaban mantener viva la llama de su relación…

El Festival de Sundance 2026 rendirá homenaje a Robert Redford

Considerado un icono del cine independiente, el intérprete dejó una huella imborrable con filmes como ‘Cuesta abajo’ y ‘Ordinary People’,…

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…