Alabama realiza la primera ejecución con gas nitrógeno a un preso sentenciado a muerte en Estados Unidos

26 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Alabama lleva a cabo la primera ejecución con gas nitrógeno a un preso sentenciado muerte en EEUU.| Fuente: EP

Kenneth Smith, que ha pasado tres décadas en el corredor de la muerte, fue condenado en 1988 por el asesinato a sueldo de Elizabeth Sennett

Las autoridades del estado de Alabama han llevado a cabo este jueves la primera ejecución conocida con gas nitrógeno a un preso sentenciado a muerte en Estados Unidos, después de que el Tribunal Supremo del país declinase intervenir en este caso.

La ejecución se llevó a cabo en el Centro Correccional William Holman en Atmore, alrededor de las 20.25 horas (hora local), después de que el condenado, Kenneth Smith, hubiera sobrevivido en noviembre de 2022 a una inyección letal fallida, según informes de la cadena de televisión CBS.

Rechazo del Tribunal a última hora

Minutos antes de la ejecución, el tribunal volvió a rechazar una apelación presentada por los abogados de Smith, despejando así el camino para la aplicación de la pena de muerte con gas nitrógeno. Este método ha sido criticado por expertos, quienes lo consideran experimental e innecesariamente doloroso y peligroso tanto para el condenado como para los presentes en la sala.

Smith, que ha pasado tres décadas en el corredor de la muerte, fue condenado en 1988 por el asesinato a sueldo de Elizabeth Sennett. La víctima fue encontrada muerta después de que su esposo contratase a varios hombres para cometer el crimen y que todo aparentase un robo. El esposo, Charles Sennett, se suicidó una semana después cuando las investigaciones se centraron en él. Smith fue detenido posteriormente, declarado culpable y sentenciado a muerte.

Alabama, entre los pocos estados que permiten la hipoxia de nitrógeno

Alabama es uno de los tres estados en Estados Unidos que permite la hipoxia de nitrógeno como alternativa a la inyección letal y otros métodos tradicionales de pena capital. Oklahoma y Mississippi son los otros estados que han autorizado este tipo de pena capital, aunque hasta ahora ninguno de ellos la había utilizado.

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó la semana pasada en un comunicado que existen «serias» dudas sobre si esta ejecución, en estas circunstancias, podría incurrir en «tortura u otros castigos crueles, inhumanos y degradantes».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…