Alabama realiza la primera ejecución con gas nitrógeno a un preso sentenciado a muerte en Estados Unidos

26 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Alabama lleva a cabo la primera ejecución con gas nitrógeno a un preso sentenciado muerte en EEUU.| Fuente: EP

Kenneth Smith, que ha pasado tres décadas en el corredor de la muerte, fue condenado en 1988 por el asesinato a sueldo de Elizabeth Sennett

Las autoridades del estado de Alabama han llevado a cabo este jueves la primera ejecución conocida con gas nitrógeno a un preso sentenciado a muerte en Estados Unidos, después de que el Tribunal Supremo del país declinase intervenir en este caso.

La ejecución se llevó a cabo en el Centro Correccional William Holman en Atmore, alrededor de las 20.25 horas (hora local), después de que el condenado, Kenneth Smith, hubiera sobrevivido en noviembre de 2022 a una inyección letal fallida, según informes de la cadena de televisión CBS.

Rechazo del Tribunal a última hora

Minutos antes de la ejecución, el tribunal volvió a rechazar una apelación presentada por los abogados de Smith, despejando así el camino para la aplicación de la pena de muerte con gas nitrógeno. Este método ha sido criticado por expertos, quienes lo consideran experimental e innecesariamente doloroso y peligroso tanto para el condenado como para los presentes en la sala.

Smith, que ha pasado tres décadas en el corredor de la muerte, fue condenado en 1988 por el asesinato a sueldo de Elizabeth Sennett. La víctima fue encontrada muerta después de que su esposo contratase a varios hombres para cometer el crimen y que todo aparentase un robo. El esposo, Charles Sennett, se suicidó una semana después cuando las investigaciones se centraron en él. Smith fue detenido posteriormente, declarado culpable y sentenciado a muerte.

Alabama, entre los pocos estados que permiten la hipoxia de nitrógeno

Alabama es uno de los tres estados en Estados Unidos que permite la hipoxia de nitrógeno como alternativa a la inyección letal y otros métodos tradicionales de pena capital. Oklahoma y Mississippi son los otros estados que han autorizado este tipo de pena capital, aunque hasta ahora ninguno de ellos la había utilizado.

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó la semana pasada en un comunicado que existen «serias» dudas sobre si esta ejecución, en estas circunstancias, podría incurrir en «tortura u otros castigos crueles, inhumanos y degradantes».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…