¿Afecta la marihuana a la fertilidad masculina? Cada vez más estudios dicen que sí

10 de abril de 2025
3 minutos de lectura
Hoja de marihuana. | Fuente: EP

El consumo crónico en dosis elevadas puede contribuir a la disfunción eréctil, el retraso de la eyaculación y la disminución del deseo sexual a largo plazo

Hace unos diez años, Alexander Pastuszak, especialista en fertilidad masculina, comenzó a recibir una pregunta cada vez más común por parte de sus pacientes: ¿fumar marihuana puede dificultar tener hijos?

Él mismo no consume cannabis, pero era consciente de que las leyes en torno a esta sustancia se estaban relajando en gran parte del país, y que muchos hombres se sentían lo bastante cómodos para hablar abiertamente de su uso con los médicos. Sin embargo, no tenía una respuesta clara para darles.

“Hasta hace poco, la respuesta era: ‘No lo sé’”, reconoce Pastuszak, ahora urólogo en la Universidad de Utah.

Por eso decidió investigarlo. A pesar de que el cannabis ya es legal —al menos para fines medicinales o recreativos— en todos los estados de EE UU salvo en 11, sigue siendo ilegal a nivel federal. Esto ha dificultado su estudio, y aún se sabe poco sobre sus efectos a largo plazo, como señala Omer Raheem, urólogo que ejerce en la Clínica Cleveland en EE UU y Abu Dhabi.

Aun así, en lo que respecta a la fertilidad masculina, los efectos del cannabis comienzan a ser más visibles. En 2019, Pastuszak revisó 48 estudios realizados en todo el mundo y concluyó que los productos de cannabis afectan negativamente la probabilidad de concebir.

“El THC, sin duda en su forma fumada, puede afectar al semen”, afirma. “Y por tanto perjudicar la fertilidad masculina.”

Efectos del THC

Se sabe desde hace décadas que tanto el alcohol como el tabaco pueden reducir la fertilidad en los hombres. Y aunque desde los años 70 se sospechaba que la marihuana tenía un efecto similar, solo recientemente se ha logrado entender cómo altera el comportamiento de los espermatozoides: cambia su forma, ralentiza su movimiento e incluso afecta su material genético.

No es un hallazgo inesperado. “Si tomas células vegetales o animales y las pones en una placa de cultivo celular, y pones THC en esa placa, verás que las células mueren alrededor del THC”, explica Gerald Berkowitz, experto en cannabis de la Universidad de Connecticut.

En los 90, científicos de la Universidad de Buffalo descubrieron que una sustancia natural del cuerpo, la anandamida, es crucial para evitar que varios espermatozoides fecunden el mismo óvulo. Pero el THC puede activar esos mismos receptores, desequilibrando este sistema natural.

Más adelante, en su análisis de 2019, Pastuszak confirmó que el consumo de marihuana estaba vinculado con una menor cantidad y concentración de espermatozoides, así como con un mayor número de espermatozoides anormales.

Más estudios

Un año después, un estudio con 229 hombres jamaicanos reveló que incluso un uso moderado de cannabis se asociaba con una probabilidad casi 3,5 veces mayor de tener espermatozoides deformes.

Por otro lado, un estudio con 113 hombres jordanos mostró que la motilidad espermática —la capacidad de los espermatozoides para nadar— era significativamente menor en los consumidores de marihuana que en los fumadores y no fumadores de tabaco. “El THC dañaba las mitocondrias del esperma después de unirse a sus receptores cannabinoides”, explicó Mohamed Eid Hammadeh, cuyo laboratorio en la Universidad de Saarland dirigió la investigación.

“Si la mitocondria no funciona, el espermatozoide tiene dificultades para nadar”, detalló Houda Amor, coautora del estudio.

Además, estudios en animales sugieren que el cannabis puede alterar el ADN del espermatozoide, afectando al desarrollo del embrión. En 2020, científicos de Duke observaron en ratas que el consumo de cannabis por parte del padre afectaba negativamente el desarrollo cerebral de su descendencia.

¿Cómo reducir los riesgos?

Pero el impacto del cannabis en la salud sexual masculina no se limita al esperma.

“El consumo crónico en dosis elevadas puede contribuir a la disfunción eréctil, el retraso de la eyaculación y la disminución del deseo sexual a largo plazo”, advierte Ryan S. Sultan, psiquiatra clínico de la Universidad de Columbia. Incluso fumar una vez por semana podría provocar estos efectos, según dice.

Por eso, si estás planeando formar una familia, “los hombres deberían dejar de consumir cannabis durante al menos tres meses antes de querer empezar un embarazo”, recomienda Ryan Vandrey, investigador de Johns Hopkins.

Aun así, Vandrey también aclara: “Hay muchos hombres en edad reproductiva que consumen mucho, mucho cannabis y están teniendo hijos. Así que no es que no puedas tener un hijo si consumes mucho cannabis a diario.”

Sultan sugiere, si no se quiere dejar por completo, optar por productos comestibles o vaporizados. Aunque eso tampoco elimina el THC, que sigue entrando en el organismo.

En cualquier caso, si hay dudas, lo ideal es consultar con un especialista en fertilidad. Mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio también son claves para mejorar las probabilidades. Pero, como señala tajantemente Hammadeh: “Es mejor dejar de fumar por completo.”

Por su interés reproducimos este artículo de Alexander Nazaryan publicado en Vanguardia MX.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desarrollada una terapia capaz de tratar una enfermedad genética del corazón en hombres jóvenes

La investigación es el resultado de una colaboración de más de 10 años de un equipo clínico, liderado por el…

Descubren una proteína clave que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de pulmón

Un estudio abre la puerta a nuevas opciones que podrían hacer frente a los tumores más agresivos de una manera…

El estilo de vida que llevamos aumenta el riesgo de parkinson

Las manifestaciones más frecuentes son el temblor, la rigidez y la lentitud del movimiento…

Campaña para reforzar la investigación de enfermedades mediante la donación de cerebros

La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de donar el cerebro tras la muerte para avanzar en…