Sufrir cáncer durante el embarazo no implica siempre tener que interrumpirlo

11 de septiembre de 2023
2 minutos de lectura
Mujer embarazada, consulta médico, embarazo.| EP
Un experto aclara que el diagnóstico de cáncer en la gestación no conlleva necesariamente la interrupción del embarazo y ofrece esperanzas a las futuras madres

El doctor Javier de Santiago, especialista en Ginecología Oncológica, explica cómo es factible abordar tumores de cáncer durante la gestación y llevar a término el embarazo, enfatizando la necesidad de un enfoque personalizado y multidisciplinario.

Durante el embarazo, detectar un cáncer es un evento poco común, pero puede ocurrir. Se estima que alrededor de una de cada mil mujeres embarazadas recibe un diagnóstico de cáncer. Esta situación, aunque compleja, no necesariamente implica la interrupción del embarazo. Sin embargo, es esencial contar con equipos médicos multidisciplinarios y tratamientos personalizados para abordarla adecuadamente.

Cáncer de mama y embarazo: un enfoque delicado y seguro

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más diagnosticados durante el embarazo, en parte debido al aumento de la edad, que se considera un factor de riesgo, y al incremento de la incidencia. Según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2023’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de mama es el más frecuentemente diagnosticado.

Con relación, algunos tratamientos contra el cáncer, como la radioterapia, las terapias dirigidas o la inmunoterapia, se consideran generalmente contraindicados debido a los posibles riesgos para el feto. Por lo tanto, el enfoque se centra en proporcionar el tratamiento adecuado a la madre mientras se garantiza la seguridad del feto.

El doctor De Santiago señala que el cáncer durante el embarazo plantea dos desafíos principales. En primer lugar, es crucial determinar qué pruebas diagnósticas se pueden realizar para detectar el cáncer sin dañar al feto. En este sentido, se pueden utilizar métodos de diagnóstico que no afecten al embarazo, como resonancias y pruebas radiológicas con la protección adecuada.

El segundo desafío radica en determinar el tratamiento más adecuado. Para el cáncer de mama, se pueden considerar diferentes enfoques terapéuticos sin que esto implique un pronóstico desfavorable. El tratamiento quirúrgico, por ejemplo, puede ser una opción según la ubicación del tumor.

En cuanto a los tratamientos complementarios, muchos fármacos quimioterápicos pueden administrarse con seguridad y una vigilancia más intensa del crecimiento fetal en caso de cáncer y embarazo. Sin embargo, el momento de la gestación debe tenerse en cuenta, y el tratamiento se descarta generalmente durante el primer trimestre.

El tratamiento de pacientes con cáncer durante el embarazo requiere un enfoque altamente individualizado y multidisciplinario. Se debe llevar a cabo bajo la supervisión conjunta de un perinatólogo y un ginecólogo, con una atención frecuente al estado fetal. Además, es fundamental contar con el apoyo de un psicooncólogo para guiar emocionalmente a las pacientes a lo largo de este proceso complejo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La contaminación del aire dispara los casos de cáncer de pulmón en personas que no fuman tabaco

Las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca…

Así combate el yoga facial las arrugas sin cremas ni agujas

Un enfoque alternativo para rejuvenecer el rostro que combina ejercicios, relajación y cuidado personal El paso del tiempo y la…
Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Cada vez son más los jóvenes que padecen de estos dolores, por ello es importante busca formas para confrontarlos…
La soledad, un problema con muchos inconvenientes

La soledad y el aislamiento afecta a la salud mental de millones de personas, según la OMS

El aislamiento social multiplica los riesgos de enfermedad, pobreza y muerte prematura, según los resultados de su reciente estudio…