La búsqueda de experiencias únicas lidera las tendencias de viaje en 2024

30 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Presentación-coloquio del Foro de Nuevas Tendencias de Mercados Emisores Fitur | EP

La consejera de Turismo en París resaltó la importancia de poner en valor la identidad local como un elemento clave

La tendencia hacia la búsqueda de experiencias únicas arraigadas en la identidad local y con un fuerte componente de sostenibilidad social se consolida como una de las principales corrientes de viaje para el año 2024, según señaló Felipe Formáriz, subdirector general de Estrategia y Servicios al Sector Turístico de Turespaña, durante la presentación-coloquio del Foro de Nuevas Tendencias de Mercados Emisores en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2024.

En el marco de este encuentro, se examinaron diversas tendencias presentes en los mercados emisores internacionales con la participación de consejeros de Turismo de Turespaña en el exterior, representando a regiones como Europa, Norteamérica, China y el Golfo Pérsico.

María José Gómez, consejera de Turismo en París, resaltó la importancia de poner en valor la identidad local como un elemento clave para diferenciarse de la competencia y enriquecer la experiencia de viaje. Destacó la necesidad de presentar variedad de experiencias, permitiendo a cada viajero elegir según su propia imagen y percepción.

Tendencias de viaje 2024

En Norteamérica, Barbara Couto, consejera de Turismo en Toronto, indicó que la tendencia lleva a la extensión de viajes de negocios por motivos de ocio. En Estados Unidos, 9 de cada 10 viajeros internacionales por negocios, y el 75% en Canadá, prolongan sus estancias de 4 a 5 días para disfrutar de tiempo libre en el destino.

Desde Pekín, María Llinares, consejera de Turismo, resaltó la influencia de la innovación digital en China, que afecta positivamente a la industria turística, adoptando tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia del viajero y que los destinos deben conocer para comercializar sus productos en el país.

Finalmente, Daniel Rosado, consejero de Turismo en Abu Dabi, explicó que los viajeros de lujo en la región del Golfo Pérsico buscan cada vez más experiencias únicas y sostenibles, evitando impactos negativos en las comunidades locales. Una encuesta en Emiratos Árabes Unidos reflejó que el 61% de los viajeros está dispuesto a pagar más por hacer su experiencia sostenible.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Katy Perry y Orlando Bloom se reencuentran tras su separación

Las imágenes generaron dudas entre los fans. Muchos se preguntaron si podrían estar reconsiderando su ruptura y dándose una nueva…

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…
El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE como primera fuerza por encima del PP

El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE por encima del PP, y VOX se dispara al 19% de los votos

Barómetro electoral del CIS en julio de 2025 destaca, sin embargo que la corrupción se sitúa como segundo problema del…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…