Dos detenidos en Alicante por fabricar en su casa hasta 12.000 cigarrillos por hora

25 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Cigarrillos falsificados. | Fuente: Guardia Civil

El descubrimiento se produjo después de que la Guardia Civil recibiera un aviso sobre un posible robo en una urbanización de Busot

La detención de dos personas por fabricar cigarrillos con tabaco ilegal en una vivienda de Busot (Alicante) revela una operación de contrabando y falsificación de productos que involucra varios delitos. Los detenidos enfrentan múltiples cargos, que incluyen contrabando, propiedad intelectual, contra la hacienda pública, contra la salud pública, falsificación de documentos y blanqueo de capitales.

El descubrimiento se produjo después de que la Guardia Civil recibiera un aviso sobre un posible robo en una urbanización de Busot. Al llegar al lugar, los agentes encontraron una ventana abierta y una gran cantidad de paquetes y maquinaria utilizada para fabricar cigarrillos en el interior.

Durante el registro, se incautaron 17 cajas que contenían un total de 202 kilogramos de tabaco, 4,368 cajetillas de tabaco falsificadas listas para ser rellenadas, 3,640 cajas con tubillos dispuestos para ser rellenados con tabaco y 307 gramos de marihuana. Además, se confiscaron máquinas especializadas, incluyendo una para precintar paquetes de tabaco y otra valorada en más de doce mil euros, diseñada para liar, entubar y rellenar con la picadura a una velocidad de hasta 12,000 cigarrillos por hora.

Manipulaban el producto utilizando la falsificación de una conocida marca tabaquera

La operación también reveló que los delincuentes manipulaban el producto utilizando la falsificación de una conocida marca tabaquera. Los productos ilícitos eran enviados principalmente a Polonia y Alemania, lo que sugiere una red internacional de contrabando de tabaco.

La intervención realizada por el Puesto Principal de la Guardia Civil en San Juan ha permitido retirar del mercado una cantidad significativa de cigarrillos que podrían haber tenido graves consecuencias para la salud pública al no pasar los controles sanitarios obligatorios. El Juzgado de Instrucción nº 2 de San Vicente es el organismo encargado de llevar adelante la causa judicial, lo que indica que el caso se está manejando a nivel legal para determinar la responsabilidad de los detenidos en los delitos imputados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Legión conmemora su CV aniversario fundacional con una exhibición en la base militar de Viator (Almería)

El programa incluye también una jornada de puertas abiertas con actividades pensadas para “estrechar lazos con la ciudadanía”…

Consumo restringirá la publicidad de alimentos insanos para no exponer a los niños: «Nos enfrentamos a una industria poderosa»

La iniciativa se suma al Real Decreto de comedores escolares sostenibles y saludables, cuyo objetivo es garantizar que todos los…
Exfiscales

La Audiencia reduce a 13 los 83 años que pedía el fiscal a Villarejo en tres de las 50 causas «prospectivas» que le abrió Anticorrupción

Jueces solventes consultados por este digital coinciden en calificar de "inquisitorial" lo que hicieron los fiscales y el CNI para…

La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera quincena de septiembre y roza los 21,7 millones de cotizantes

La recuperación del empleo no se limita a sectores específicos, sino que se extiende a buena parte de la economía,…