El 90% de los españoles admite su enorme preocupación por la creciente crispación política en el país

19 de enero de 2024
1 minuto de lectura
política
Dos hombres se hacen una foto en las 25 edición de las Jornadas de Puertas Abiertas del Congreso de los Diputados. | EP

El último sondeo del CIS evidencia que la democracia española no llega al aprobado y muy pocos muestran interés por la renovación del Poder Judicial

Una encuesta, basada en más de 6.195 entrevistas telefónicas realizadas del 11 al 15 de diciembre, pone de manifiesto que al 58,9% de los españoles les interesa la política «mucho» o «bastante» y que suelen hablar de ello con sus amigos y familiares: un 30,4% de vez en cuando, un 19,8% bastante y un 25,5% habitualmente.

El estudio, que se desprende de la Encuesta de Hábitos Democráticos que ha hecho pública el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y ha recogido Europa Press, también asegura que nueve de cada diez españoles consideran que existe mucha crispación en España, una situación por la expresan preocupación, y piden a los políticos que tomen medidas y que lleguen a pactos de Estado.

La democracia de hoy en comparación a la de 2014

Un 80,7% considera que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, pero su funcionamiento en la actualidad no llega al aprobado en España, pues se la puntúa con un 4,99, e incluso se considera peor que hace diez años (6,11 puntos). Hay margen para esperanza, pues dentro de diez años se considera que estará en los 5,23 puntos.

Sólo un 16,6% de los entrevistados describe como «buena» o «muy buena» la situación política del país y, al ser preguntados por la crispación existente, un 88,9% cree que hay «mucha» o «bastante» y sólo un 8,5% cree que hay «poca» o «ninguna».

Esta situación de elevada crispación preocupa «mucho» o «bastante» al 80,8% de los entrevistados, frente a un 13,8% que le importa «poco» o «nada», y un 89,3% cree que «debería hacerse algo para reducir» esa crispación. Es más, un 87,7% considera que sería «bastante» o «muy importante» hacer algo.

En ese contexto, el CIS pregunta por la conveniencia de alcanzarse pactos de Estado, y un 86,1% cree que sería «bastante» o «muy importante».

Pactar impuestos y combatir la violencia machista

El instituto que preside el sociólogo socialista José Félix Tezanos pone sobre la mesa posibles pactos de Estado, empezando por al renovación pendiente del Consejo General del Poder Judicial, pero ese tema no es lo que más relevancia tendría para los ciudadanos.

Por orden de importancia, en primer lugar aparece asuntos como «una fiscalidad justa» (93,3% lo ven bastante o muy importante), «la reforma del estatuto de los Trabajadores» (92,1%), la lucha contra la violencia de género (91,4%) o la gestión de los fondos europeos (89,5%).

De hecho de las ocho propuestas de pactos de Estado que ofrece el CIS a los encuestados, la renovación del CGPJ es el penúltimo (87,7%) y sólo supera a las «medidas contra el cambio climático (84,1%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…