La pérdida de beneficios lidera las preocupaciones de los empresarios en España

17 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Infografía España barómetro de riesgos de Allianz - ALLIANZ

Un estudio revela cambios significativos en las inquietudes de las empresas, tanto a nivel nacional como global

El ‘Barómetro de Riesgos de Allianz‘, presentado este martes, destaca que la pérdida de beneficios se ha convertido en la principal inquietud para el 40% de las empresas españolas en 2024. Este dato, revelado en el estudio, desplaza a los incidentes cibernéticos, los incendios y explosiones, y las catástrofes naturales a posiciones secundarias en las preocupaciones empresariales.

Según el informe, el 38% de las empresas en España identifica como riesgos más relevantes los incidentes cibernéticos, seguidos por incendios y explosiones, y catástrofes naturales. En detalle, los incidentes cibernéticos experimentan la mayor disminución en riesgo, con un descenso del 12% respecto al año anterior. Contrariamente, la pérdida de beneficios se posiciona en la primera posición de riesgos este año, mostrando un aumento del 19% en comparación con años anteriores, y el cambio climático asciende dos posiciones en el ranking, alcanzando el 19%.

En otros aspectos, el riesgo de crisis energética disminuye un 6%, ocupando ahora la séptima posición con un 14%, y los cambios en la legislación y regulación se mantienen en el sexto lugar, con un 16%. La corrupción, el fraude, el robo, así como los riesgos políticos y la violencia, ingresan en el ‘top 10’ de riesgos empresariales en España, con un 12% y 10%, respectivamente.

Preocupaciones a nivel global

A nivel global, el panorama de riesgos empresariales en 2024 refleja que los incidentes cibernéticos, ataques de ‘ransomware‘, violaciones de datos e interrupciones informáticas son las principales preocupaciones para las empresas. El riesgo de pérdida de beneficios ocupa el segundo lugar. Además, se observa un aumento significativo en catástrofes naturales, incendios y explosiones, robo, fraude, corrupción, riesgos políticos y violencia.

El ceo de Allianz Commercial, Petros Papanikolaou, señaló que el ‘Barómetro de Riesgos de Allianz’ de este año refleja los desafíos críticos que enfrentan las empresas a nivel mundial, destacando la digitalización, el cambio climático y la incertidumbre geopolítica como los principales problemas.

El informe concluye que tanto las grandes corporaciones a nivel mundial como las pequeñas y medianas empresas comparten las mismas preocupaciones sobre ciberamenazas, pérdida de beneficios y catástrofes naturales. Sin embargo, destaca que la «brecha de resiliencia» entre grandes y pequeñas empresas se amplía, ya que la conciencia del riesgo entre las grandes organizaciones ha aumentado desde la pandemia, impulsando esfuerzos notables para mejorar la resiliencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El padre de Lamine Yamal anuncia su compromiso con una joven de 23 años y desata una nueva polémica en redes sociales

La familia Yamal, acostumbrada ya al foco mediático, vuelve a verse envuelta en una nueva controversia Mounir Nasraoui, padre del…

Jennifer Aniston tiene nuevo novio tras siete años soltera

Curtis "tiene una personalidad diferente" a la de los exnovios de Aniston, entre ellos Brad Pitt y Justin Theroux…

Jonathan Bailey es elegido por People como el hombre más sexy del mundo

Con 37 años, Bailey se une a una lista de estrellas como John Krasinski, Patrick Dempsey y Chris Evans, quienes…

El Príncipe William y Kate Middleton comienzan una nueva etapa en Forest Lodge

Forest Lodge representa un espacio donde comenzar de cero después de varios años de retos…