La pérdida de beneficios lidera las preocupaciones de los empresarios en España

17 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Infografía España barómetro de riesgos de Allianz - ALLIANZ

Un estudio revela cambios significativos en las inquietudes de las empresas, tanto a nivel nacional como global

El ‘Barómetro de Riesgos de Allianz‘, presentado este martes, destaca que la pérdida de beneficios se ha convertido en la principal inquietud para el 40% de las empresas españolas en 2024. Este dato, revelado en el estudio, desplaza a los incidentes cibernéticos, los incendios y explosiones, y las catástrofes naturales a posiciones secundarias en las preocupaciones empresariales.

Según el informe, el 38% de las empresas en España identifica como riesgos más relevantes los incidentes cibernéticos, seguidos por incendios y explosiones, y catástrofes naturales. En detalle, los incidentes cibernéticos experimentan la mayor disminución en riesgo, con un descenso del 12% respecto al año anterior. Contrariamente, la pérdida de beneficios se posiciona en la primera posición de riesgos este año, mostrando un aumento del 19% en comparación con años anteriores, y el cambio climático asciende dos posiciones en el ranking, alcanzando el 19%.

En otros aspectos, el riesgo de crisis energética disminuye un 6%, ocupando ahora la séptima posición con un 14%, y los cambios en la legislación y regulación se mantienen en el sexto lugar, con un 16%. La corrupción, el fraude, el robo, así como los riesgos políticos y la violencia, ingresan en el ‘top 10’ de riesgos empresariales en España, con un 12% y 10%, respectivamente.

Preocupaciones a nivel global

A nivel global, el panorama de riesgos empresariales en 2024 refleja que los incidentes cibernéticos, ataques de ‘ransomware‘, violaciones de datos e interrupciones informáticas son las principales preocupaciones para las empresas. El riesgo de pérdida de beneficios ocupa el segundo lugar. Además, se observa un aumento significativo en catástrofes naturales, incendios y explosiones, robo, fraude, corrupción, riesgos políticos y violencia.

El ceo de Allianz Commercial, Petros Papanikolaou, señaló que el ‘Barómetro de Riesgos de Allianz’ de este año refleja los desafíos críticos que enfrentan las empresas a nivel mundial, destacando la digitalización, el cambio climático y la incertidumbre geopolítica como los principales problemas.

El informe concluye que tanto las grandes corporaciones a nivel mundial como las pequeñas y medianas empresas comparten las mismas preocupaciones sobre ciberamenazas, pérdida de beneficios y catástrofes naturales. Sin embargo, destaca que la «brecha de resiliencia» entre grandes y pequeñas empresas se amplía, ya que la conciencia del riesgo entre las grandes organizaciones ha aumentado desde la pandemia, impulsando esfuerzos notables para mejorar la resiliencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Kevin Spacey reaparece en el cine con El Despertar, un thriller británico de conspiraciones globales

Tras su absolución en Reino Unido, el actor estadounidense vuelve a escena con un papel en el nuevo filme de…

El emotivo vídeo de Kate Middleton y el príncipe Guillermo para celebrar la Semana de la Salud Mental

«Conectar con la naturaleza nos ayuda a experimentar un sentido más profundo de nosotros mismos», afirma la princesa de Gales…
Depardieu, condenado por agresión sexual a 18 meses de prisión

Gerard Depardieu, condenado por agresión sexual a 18 meses de prisión pero no irá a la cárcel

El actor francés Gérard Depardieu ha sido declarado culpable de agredir a dos mujeres durante el rodaje de una película…

Los hijos de Shakira debutan con su primer sencillo ‘The One’

El tema pertenece al álbum ‘Next Generation of Artists’, un proyecto de la fundación Let It Beat y su academia…