Las consultas por infección respiratoria aguda aumentan en los últimos siete días

22 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
consultas
Una persona con un resfriado. | Fuente: EP

El informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra apunta a niveles «altos y estables» en el número de citas por este síntoma, causado principalmente por virus

El informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), correspondiente a la semana del 13 al 19 de noviembre, apunta a niveles «altos y estables» en el número de consultas por infección respiratoria aguda en Atención Primaria.

La tasa se situó en 642 casos por cada 100.000 habitantes, de los cuales, solo 22 por 100.000 correspondían a síndrome gripal y 33 por 100.000 a covid-19.

Además, hubo ingresos hospitalarios por covid. Esta semana se han confirmado nueve casos de gripe, de los cuales tres requirieron hospitalización. Por otra parte, la circulación de virus respiratorio sincitial aumenta dentro de niveles bajos, con 16 casos confirmados y 10 hospitalizados.

En los pacientes con infección respiratoria aguda, los expertos han detectado alta circulación del Rhinovirus. Este patógeno es el más común en los seres humanos, y es el agente causante del típico resfriado. Con menor frecuencia, han hallado otros como el adenovirus y el virus parainfluenza.

Al igual que este patógeno, el adenovirus puede provocar infecciones respiratorias como la neumonía. Además, causa conjuntivitis, cistitis hemorrágica y gastroenteritis.

Respecto a la vacuna antigripal, esta se ha administrado con más de 120.000 dosis. La de la covid, en más de 90.000, ya que abarca a menos grupos de población.

Para evitar los casos graves de enfermedad por virus respiratorios en personas vulnerables y las de su entorno, el ISPLN recomienda medidas preventivas como la vacunación contra la covid y la gripe, la distancia interpersonal, el uso de la mascarilla y una ventilación adecuada.

La importancia de la lactancia materna

Otra vía que ofrece protección contra el virus respiratorio sincitial es la lactancia materna, según Salud Pública. Este organismo también aclara que menores o adultos con síntomas de infección respiratoria aguda no deben acudir a guarderías o escuelas infantiles.

Muchos casos de gastroenteritis aguda

En torno a los síntomas que pueden causar los virus, uno muy común es el de la gastroenteritis aguda. De hecho, el número de casos al respecto es alto, con 425 vistos en atención primaria en la última semana.

Las recomendaciones para la prevención y el control de las gastroenteritis incluyen mantener una buena higiene de manos con regularidad, y siempre tras ir al aseo, antes de comer o de manipular alimentos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los destinos más buscados para viajar en septiembre y octubre: Tokio, Nueva York y Miami

La larga distancia gana protagonismo, sobre todo por sus precios accesibles, con ahorros de entre el 37% y el 24%…

Kiko Rivera e Irene Rosales anuncian su ruptura tras más de 11 años juntos

Los dos deciden tomar caminos separados, pero su vínculo sigue vivo por sus dos hijas en común…

Taylor Swift y Travis Kelce se darán el ‘sí, quiero’ tras casi dos años de noviazgo

La estrella del pop y el jugador de fútbol americano anuncian su compromiso tras más de un año y medio…

El Papa advierte: la falta de sacerdotes es una «desgracia» para la Iglesia

El Papa León XIV ha calificado como una "desgracia" la falta de sacerdotes en la Iglesia. "La celebración de la…