La Marsellesa

16 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Que no doblen las campanas en Waterloo
Letra, música y alegoría de La Marsellesa

Un amigo francés me relataba hace unos días, con algo de exageración que, desde la pérdida de Waterloo, Francia no levanta cabeza. Puede parecer un disparate ideológico, pero el vecino país lleva años mirándose en la ‘grandeur’, a la par que las huelgas y los descontentos se multiplican. Hasta se quemó Notre Dame, dejándonos a todos sumidos en la pobreza.

Alrededor de 1790, un alcalde de Estrasburgo pide a Rouget de Lisle, masón como él, que elabore una melodía en defensa de la soldadesca atribulada. Tras muchas idas y venidas, prohibiciones y desafíos, la Marsellesa se convierte en el himno nacional con una letra beligerante y fratricida: “Vienen a degollar a nuestros hijos… que tus enemigos, al expirar, vean tu triunfo y nuestra gloria”… y lindezas así, impropias de un encuentro amistoso en libertad.

Cuando coincidamos algún día en la letra de nuestra marcha real, que sea por poética y unificadora. Y que no toquen, en Waterloo, las campanas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…