La Marsellesa

16 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Que no doblen las campanas en Waterloo
Letra, música y alegoría de La Marsellesa

Un amigo francés me relataba hace unos días, con algo de exageración que, desde la pérdida de Waterloo, Francia no levanta cabeza. Puede parecer un disparate ideológico, pero el vecino país lleva años mirándose en la ‘grandeur’, a la par que las huelgas y los descontentos se multiplican. Hasta se quemó Notre Dame, dejándonos a todos sumidos en la pobreza.

Alrededor de 1790, un alcalde de Estrasburgo pide a Rouget de Lisle, masón como él, que elabore una melodía en defensa de la soldadesca atribulada. Tras muchas idas y venidas, prohibiciones y desafíos, la Marsellesa se convierte en el himno nacional con una letra beligerante y fratricida: “Vienen a degollar a nuestros hijos… que tus enemigos, al expirar, vean tu triunfo y nuestra gloria”… y lindezas así, impropias de un encuentro amistoso en libertad.

Cuando coincidamos algún día en la letra de nuestra marcha real, que sea por poética y unificadora. Y que no toquen, en Waterloo, las campanas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Morante de la Puebla cierra su etapa y se despide por la Puerta Grande más triste

Su estilo único, caracterizado por el empaque, la suavidad y la profundidad, lo convirtió en un referente del toreo moderno…

Ricardo Gómez: «Yo lo que quería era sacarme el bachillerato y luego ir a una escuela de cine»

Acaba de estrenar 'La suerte' en Disney+, en la que da vida a un joven opositor que termina convertido en…

Miles de personas arropan a las Fuerzas Armadas en un desfile del 12 de Octubre con menos aviones y sin incidentes

La aparición del presidente se produce en un contexto de investigaciones judiciales que afectan al PSOE y a su entorno…

Amancio Ortega invierte 236 millones de euros en un edificio de 30 plantas en Florida

El brazo inversor de Ortega se centra en oficinas, hoteles y otros activos no residenciales situados en ciudades clave de…