Un nuevo descubrimiento en el tratamiento de embarazos ectópicos

14 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Una mujer embarazada.|Fuente: Antena 3.

Una investigación de la Universidad Estatal de Oregón abre un nuevo capítulo en la lucha contra una amenaza materna global

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón en Estados Unidos han conseguido un paso decisivo en el tratamiento de los embarazos ectópicos, mediante la administración de una batería de medicamentos, según el estudio publicado por el alto centro de estudios.

Los embarazos ectópicos; entre el uno y el dos por ciento del total de gestaciones humanas, son un grave riesgo para la salud de las mujeres, que surge cuando un óvulo fecundado se implanta fuera del revestimiento uterino y; de ellos, el 98% acaba con el futuro embrión acaba en las trompas de Falopio, con el consiguiente riesgo de hemorragia y mortalidad.

El equipo científico de la Facultad de Farmacia de la universidad de Oregón, utilizó ratones en sus investigaciones, y los resultados demostraron que la administración del fármaco Metotrexato (MTX) a través de nanopartículas llamadas «Polimersomas» resulta en una interrupción exitosa del embarazo ectópico, con una dosis considerablemente más baja que la administración convencional.

Los Polimersomas, además de contener MTX, incorporan altas concentraciones de glutatión, una sustancia clave en las células placentarias. Esta estructura garantiza que la liberación del MTX esté controlada por la presencia de glutatión, lo que maximiza la eficacia del tratamiento.

La Dra. Olena Tararula, líder de esta innovadora investigación, destacó que una única dosis de MTX administrada a través de Polimersomas logró inducir la finalización del embarazo en ratones, mientras que la misma dosis de MTX administrada por sí sola no logró el mismo efecto. Este enfoque permitió obtener resultados terapéuticos comparables con la mitad de la dosis requerida en la administración convencional de MTX. Además, se observó que después de interrumpir el embarazo mediante Polimersomas cargados con MTX, los ratones lograron concebir exitosamente y dar a luz a crías saludables.

Este avance representa un paso prometedor hacia un tratamiento más eficaz y seguro de los embarazos ectópicos, ofreciendo nuevas perspectivas en la atención de la salud materna.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El consumo de jamón ibérico reduce la inflamación muscular y acelera la regeneración tras un entrenamiento

Este alimento presenta un perfil nutricional superior al de otros embutidos, gracias a su curación natural y menor contenido en…
Persona con obesidad

Obesidad: «Es una enfermedad, no una opción de estilo de vida»

Una de cada cinco muertes evitables en España está relacionada con el exceso de peso La obesidad «es una pandemia«,…

Detectar a tiempo los trastornos urológicos permite aplicar tratamientos eficaces y poco invasivos

En hombres, las consultas más frecuentes están relacionadas con la hiperplasia benigna de próstata, la disfunción eréctil, los problemas de…

Los dentistas alertan sobre la tendencia viral de viajar a Marruecos en busca de la sonrisa perfecta

El Consejo General de Dentistas advierte de los riesgos asociados a los paquetes vacacionales que incluyen tratamientos estéticos dentales El…