Aumentan las pernoctaciones en hoteles españoles en cerca de un 15% durante el primer semestre

25 de julio de 2023
1 minuto de lectura
hoteles
Habitación de hotel. | Fuente: PROXY-PCI / Europa Press

Facturaron en junio 112,5 euros de media por habitación ocupada, un 6,7% más que el mismo mes del año anterior, según datos del INE

Las pernoctaciones en hoteles españoles se situaron en 149,72 millones en el primer semestre del año, esto supone un incremento del 13,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, supera las registradas en 2019, según los datos de la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los datos también reflejan que los hoteles españoles facturaron 112,5 euros de media por habitación ocupada. Un 6,7% más que el mismo mes del año anterior.

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en junio, con el 21,6%, 15,7% y 12,6% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Para los no residentes el destino favorito fueron las Islas Baleares, con casi el 34% de las pernoctaciones realizadas. Canarias y Cataluña ocuparon los siguientes puestos, con el 19% y el 18,3% del total, respectivamente.

Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià, en la isla de Mallorca.

Con todo ello, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) se situó en 112,5 euros en junio. Un crecimiento del 6,7% respecto al mismo mes de 2022.

Por otro lado, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 80,5 euros, con una subida del 8,5%.

El punto turístico con mayor ADR es Marbella, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 221,5 euros. Y Estepona presentó el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 168,5 euros.

En el caso de las categorías, la facturación media fue de 257,1 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 118,9 euros para los de cuatro y de 90,5 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible de estos niveles de calidad fueron de 178,1 euros, 93 euros y 67,9 euros, respectivamente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El 33% del personal sanitario padece problemas de salud mental

Una de cada tres personas ha sufrido acoso o amenazas en el trabajo durante el último año, y una de…

‘La cárcel y sus consecuencias’, de Jesús Valverde Molina

En la cárcel el tiempo no se mide. En la cárcel el tiempo se siente, como se siente un dolor.…

Tres detenidos por la violación grupal de una niña de ocho años en Madrid, entre ellos su propio padre

Los agentes encontraron en una de las habitaciones de la casa pruebas de drogas.…

Trump amenaza a China con aranceles masivos: “¡Están sucediendo cosas muy extrañas en este país!”

El líder republicano acusa a la comunidad china de estar adoptando una postura abiertamente agresiva…