‘Basureros discretos’ para las plantaciones de marihuana que se le escapan a la Policía

22 de junio de 2023
2 minutos de lectura
Solo una parte de los cultivos de 'marihuana' son incautados por Policía y Guardia Civil. En las bolsas se encuentran los restos de una plantación que ha llegado al mercado
Las bolsas contienen los restos de una plantación de cannabis tras su cosecha. /LUISA MERCADO

Eso que ve en la fotografía, ese montón de bolsas negras, es la constatación de tres hechos. El primero que se acaba de producir una cosecha de marihuana. Segundo, que han llegado al mercado entre 250 y 300 plantas y tercero, que han escapado al control de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Encontrarse con estos montones de bolsas que guardan los plantones de las macetas a las que se ha cortado el tallo de la ‘maría’, es frecuente y habitual en diferentes lugares ‘discretos’ de la capital granadina, que es en la actualidad la capital española y una de las europeas en la que más marihuana se cultiva.

Una lectora de Fuentes Informadas que me hace llegar la fotografía y me alerta sobre este hecho, Luisa Mercado, afirma que le ha bastado un paseo por los alrededores de la zona norte granadina, la más conflictiva y marginal de la ciudad, para encontrarse con los restos de hasta tres plantaciones de droga cosechadas en las últimas horas.

Es tan habitual que estas bolsas con cientos de plantones lleguen a lo que podrían considerarse ‘basureros de la marihuana’, que se ha convertido en una moda que la gente llegue después y se lleve la tierra para reutilizarla en sus pequeños huertos caseros y macetas decorativas, así que el reciclaje es total.

Junto a las bolsas y la tierra en la que se cultivó la droga, se deshacen además de materiales de construcción o del montaje eléctrico con el que se instalan estos cultivos clandestinos que se ocultan en viviendas con dobles tabiques o en sótanos, aunque el olor delata a veces la presencia de la ‘maría’.

Teniendo en cuenta que el cultivo de marihuana necesita condiciones ambientales especiales en la temperatura ambiente, uno de los problemas más importantes que genera el cultivo clandestino de marihuana en las viviendas es el fraude eléctrico, porque se recurre a enganches ilegales a la red que generan cortes y deficiencias en el suministro de barrios enteros.

Endesa cerró 2021 con un total de 1.636 expedientes de fraude eléctrico ligados a las plantaciones de marihuana localizadas en el interior de viviendas o edificios, el doble que en 2018, según informó la compañía.

El consumo medio de una plantación corresponde al de 80 viviendas y, en algunas áreas con alta concentración de fraude, representan hasta el 80% del total de electricidad consumida en la zona.

Pero aunque son muchas las cosechas que llegan al mercado, son muchas más las plantaciones que desmantela Policía y Guardia Civil. En Granada las operaciones antidroga son constantes. En las última, esta semana, han sido detenidas diez personas, que han ingresado en prisión incondicional, comunicada y sin fianza.

Los detenidos habrían transportado más de una tonelada de hachís y más de media tonelada de marihuana entre España y varios países europeos. Tenían más de medio millón de euros en efectivo ocultos en la vivienda y varios coches de alta gama.

Los datos del Ministerio del Interior indican que, desde 2015, las incautaciones de marihuana y plantas de cannabis en España han experimentado fuertes incrementos de entre un 150% y un 305%, sobre todo a partir de 2019.

La Encuesta Anual sobre Drogas señala que en 2020 se incautaron más de 1,7 millones de plantas de cannabis -frente a las 724.611 de 2016- y antes de cerrar 2021 esa cifra se había superado con creces.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…