Una aplicación de móvil permite acceder a los clubes virtuales de lectura

4 de febrero de 2023
2 minutos de lectura
Aplicación disponible
Disponible nueva aplicación

La aplicación es gratuita, está disponible tanto en la plataforma Android como en iOS, y permite seleccionar las salas y las obras que se hayan tomado en préstamo a través de su menú. Asimismo, se ha mejorado el proceso de descarga y se han incluido datos adicionales sobre los títulos, tales como el peso de los ficheros o la fecha de caducidad de los préstamos. También se han añadido nuevas funcionalidades respecto al formato de los textos. Para participar en esta iniciativa solo hay que disponer del carné regional de las bibliotecas y servicios de lectura pública.

El programa está conducido por el escritor Daniel Blanco, que seguirá analizando y debatiendo sobre las cuestiones más urgentes de nuestro presente. Comienza el año con Borrachos, de Edward Slingerland, investigación deslumbrante sobre el vicio más antiguo de la humanidad, para continuar con el humor e ingenio de una curiosa historia del sexo, de la doctora Kate Lister, y con Un malestar indefinido, de Samantha Harvey, deslumbrante exploración del insomnio y, a través de él, de la condición humana, la memoria, el lenguaje, la creatividad.

Estos puntos de encuentro virtuales están dedicados a diferentes temas y géneros literarios, moderados por profesores y escritores de reconocido prestigio y experiencia, aportando interesantes lecturas, encuentros virtuales, foros de debate y reuniones en el chat. Actualmente, están operativas cinco salas virtuales, cuatro para adultos (Brújula literaria, Sui generis, Los sabedores y La buena vida) y otra para jóvenes, llamada Comando lector. En todas ellas, los interesados pueden participar y conversar sobre libros, e interpretar las lecturas para profundizar en ellas y disfrutarlas más y mejor.

La periodista Maribel Orgaz retomará sus historias

La buena vida, gestionado por las Mediatecas de Alcobendas y moderado por la escritora y periodista Maribel Orgaz, retomará sus historias de amistad, encuentros y viajes, con Donde habitan los ángeles, de Claudia Celis, recorrido por el amor, el abandono, el dolor, la pérdida, la confianza, la lealtad y la injusticia a través de la memoria y recuerdos del protagonista; para continuar con Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel, historia de amor en el Santiago de Chile del 86, o Paradais, de Fernanda Melchor, novela que explora los giros oscuros que el deseo y la ambición pueden tomar.

Comando Lector, también a cargo de Daniel Blanco, continuará con su objetivo de acercar las historias más novedosas a la población más joven (de 13 a 16 años). Arranca con Número dos, de David Foenkinos, la increíble historia del Harry Potter fallido, tras el que, con la intrigante y frenética La llamada, de Peadar O’Guilin, los jóvenes se verán inmersos en un relato mezcla de fantasía, terror y folclore, para pasar después a una bella historia autobiográfica sobre el cáncer infantil y la amistad con La niña que escupía fuego, de Giulia Binando.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…