¿Quieres hacer fotos profesionales con IA de Gemini?

19 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
El Excelsior

El sistema procesará la foto y generará una versión renovada, lista para usar en redes sociales, para un perfil más profesional o incluso como fondo en tu dispositivo

Cómo hacer fotos con IA de Gemini se ha convertido en una de las búsquedas más comentadas en internet. No es para menos. Cada vez más usuarios sueñan con tener una foto profesional, ya sea para redes sociales, un portafolio o simplemente para experimentar.

En los últimos meses, Google ha sorprendido con Gemini. La herramienta no solo responde preguntas o ayuda con textos. También permite generar imágenes y mejorar fotos en segundos. Gracias a esta tecnología, una fotografía común puede transformarse en un retrato digno de estudio. El resultado alcanza una calidad sorprendente, como si lo hubiera hecho un experto, según recoge El Excelsior.

Para empezar solo necesitas una buena conexión a internet y una imagen base que quieras mejorar. Lo mejor es el servicio no tiene costo y cualquiera puede probarlo siguiendo unos simples pasos.

Paso a paso

Primero, abre la herramienta de Gemini. Una vez dentro, selecciona la opción de cargar la fotografía desde el signo «+» que aparece en la parte superior izquierda.

@carranzaphotography1

Tutorial Gemini IA✨ Te dejo este pequeño video, en donde se ve el paso a paso para generar una imagen con tu foto, esta vez el estilo es más elegante y profesional📸🖤 Prompt: Crea una imagen de retrato de una mujer con cabello largo y oscuro, que cae sobre su hombro. Lleva un traje de vestir negro con una camisa oscura debajo. Destaca un pendiente grande en forma de flor blanca en su oreja derecha. Sus manos, con las uñas pintadas de un tono claro, descansan en su regazo y lleva anillos dorados y pulseras en sus muñecas. Está sentada o agachada ligeramente, mirando directamente a la cámara con una expresión seria o contemplativa. El fondo es un tono gris liso y uniforme, lo que hace que la atención se centre en ella. La iluminación es suave y resalta sus rasgos. Mantén los rasgos de la cara lo más fiel posible, medida 4:3. Que el resultado parezca lo más real posible. #gemini #prompterchallenge #google #fyp #ai

♬ Beanie Waltz – Seb Wery

Después de subir tu imagen, toca darle instrucciones claras al sistema. Se conocen como prompts. Un ejemplo muy efectivo es este:

«Crea una imagen de retrato de una mujer con cabello largo y oscuro, que cae sobre su hombro. Lleva un traje de vestir negro con una camisa oscura debajo. Destaca un pendiente grande en forma de flor blanca en su oreja derecha. Sus manos, con las uñas pintadas de un tono claro, descansan en su regazo y lleva anillos dorados y pulseras en sus muñecas.

Está sentada o agachada ligeramente, mirando directamente a la cámara con una expresión seria o contemplativa. El fondo es un tono gris liso y uniforme, lo que hace que la atención se centre en ella. La iluminación es suave y resalta sus rasgos. Mantén los rasgos de la cara lo más fiel posible, medida 4:3. Que el resultado parezca lo más real posible»

Cuando hayas escrito el prompt, da clic en la flecha de la derecha y espera unos segundos. El sistema procesará la foto y generará una versión renovada, lista para usar en redes sociales, para un perfil más profesional o incluso como fondo en tu dispositivo.

Personaliza tus resultados con prompts

No tienes que limitarte a un solo comando, ya que Gemini permite ajustar el estilo de la foto según tus gustos. Puede cambiar el color o largo del cabello, modificar el fondo o elegir un vestuario distinto. La clave está en ser específico. Mientras más detalles indiques, más realista y ajustado será el resultado.

También conviene usar imágenes claras, con el rostro completo y buena iluminación. Así la inteligencia artificial trabaja con precisión. De lo contrario, la transformación podría alterar demasiado tus rasgos y el retrato final no se parecería a ti.

Otro ejemplo de prompt que puedes probar es:

«Crea un retrato súper realista, en alta resolución (8K), de mí, usando exactamente mis rasgos faciales de la selfie proporcionada, sin cambios, retoques, ediciones ni suavizados en mi rostro, cabello o expresión. Reproduce la misma pose y atmósfera de la imagen de referencia: estoy de perfil, mirando hacia la izquierda, con la cabeza ligeramente inclinada hacia abajo.

Mi expresión es calmada e introspectiva. La iluminación es dramática y cinematográfica, con una luz de fondo fuerte y direccional que proviene desde atrás y ligeramente hacia la derecha, proyectando un contorno cálido y anaranjado en la parte posterior de mi cuerpo, hombros y brazos. El resto de mi rostro y la parte frontal permanecen en sombra profunda, creando un contraste intenso y un efecto escultórico y melancólico. El fondo es un degradado limpio de naranja oscuro a negro, con un resplandor suave alrededor de la fuente de luz. El ambiente general es cinematográfico, audaz y editorial. Orientación vertical, ultra nítido, con alto realismo»

No olvides...

Picasso, Dalí y Miró viajan de América a España en una exposición única en Madrid

La muestra invita a “descubrir las conexiones entre Europa y América a través del viaje, la migración y el intercambio…

Antonio Banderas lanza ‘Godspell’, un musical de «paz y entendimiento»

El director del Gran Teatro Pavón resalta la importancia de la cultura para construir "un mundo libre"…

Científicos granadinos descubren cómo el cerebro procesa lo consciente y lo inconsciente

Un estudio revela que gran parte de la información que recibe nuestro cerebro se procesa sin que nos demos cuenta…

El Thyssen se suma al ocio nocturno con la iniciativa ‘Noches Thyssen con Uber’

Una de las "grandes líneas estratégicas" del Thyssen es rejuvenecer sus audiencias…