La OMS alerta: la viruela del mono sigue circulando en 84 países y ya ha dejado más de 130 muertes en lo que va de año

29 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Vacunación contra el mpox en Nigeria (Reuters/Nuhu Gwamna)

La República Democrática del Congo es el país más afectado, con 15.377 contagios y 30 muertos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado 34.386 casos de mpox en lo que va de 2025 y ha notificado la muerte de 138 personas vinculadas a la enfermedad. El organismo ha advertido de que el virus sigue circulando en 84 países y que, si no se contiene, continuará representando un riesgo de transmisión comunitaria sostenida.

Los datos abarcan el periodo del 1 de enero al 31 de julio y la mayoría de los casos se concentran en África, según informa Europa Press. La República Democrática del Congo (RDC) es el país más afectado, con 15.377 contagios y 30 muertos. Le siguen Uganda, con 6.522 casos y 35 fallecidos; Sierra Leona, con 5.149 contagios y 52 muertos; y Burundi, con 1.394 notificaciones.

Desde la última edición del informe, a finales de julio, Senegal ha notificado casos por primera vez, aunque aún no se conoce el clado correspondiente. Así como Turquía también ha registrado por primera vez casos del clado Ib.

30 muertes en julio

Solo en julio, 47 países confirmaron 3.924 casos y 30 fallecimientos. Las regiones del Sudeste Asiático y del Pacífico Occidental registraron un aumento, mientras que África, Europa y América mostraron descensos. El Mediterráneo Oriental no reportó ningún caso en ese mes.

En África, 21 países han registrado transmisión continua en las últimas seis semanas. El clado IIb está presente en África Occidental; el clado Ib, en África Oriental; y ambos circulan en África Central.

La tendencia a la baja en el continente se debe sobre todo a la disminución de casos en RDC, Sierra Leona y Uganda. Sin embargo, países como Kenia mantienen transmisión comunitaria y tendencia al alza. Allí se han registrado 370 casos en 2025, principalmente en adultos jóvenes. Todas las muertes (seis) correspondían a personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Fuera de África, China, Alemania, Turquía y Reino Unido han notificado casos adicionales del clado Ib. Están vinculados a viajeros que procedían de países con transmisión comunitaria.

El 20 de agosto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, prorrogó durante doce meses las recomendaciones a los Estados miembros para prevenir y reducir la propagación internacional del virus.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las infecciones de transmisión sexual siguen aumentado, sobre todo entre los jóvenes

Las ITS incluyen más de 20 enfermedades causadas por virus, bacterias, protozoos o parásitos Las infecciones de transmisión sexual (ITS)…

La esclerosis múltiple podría afectar al cerebro años antes de mostrar síntomas

Un nuevo estudio de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) revela que la esclerosis múltiple (EM) empieza a…

El 60% de los pacientes con raquitismo no tiene reconocido ningún grado de discapacidad

Una experta explica que se trata de una enfermedad «incapacitante» e «invalidante” que requiere una atención médica y social especializada…

Un análisis de sangre capaz de detectar más de 50 tipos de cáncer podría revolucionar la medicina preventiva

El test, que requiere prescripción médica, está destinado principalmente a adultos con alto riesgo de cáncer, especialmente mayores de 50…