Denisse

18 de agosto de 2025
1 minuto de lectura

«No hay nada en este mundo que valga más que un alma pura y buena.» – J. C. Ryle

El tiempo, a menudo considerado un ladrón silencioso, a veces nos devuelve tesoros inesperados. Hace quince años, en los pasillos de la universidad, una joven con el nombre de Denisse se sentaba en mis clases. Fue una estudiante brillante, y es una profesional talentosa. Entre muchos rostros que pasan por las aulas, la recordaba como una singular pupila entre tanta juventud del vibrante mosaico de una generación.

Ahora, en este año 2025, el destino me ha concedido la alegría de reencontrarla en un momento crucial. Fue como si un ángel se hubiera presentado ante mí con los brazos abiertos, los oídos dispuestos a escuchar y una mirada radiante, llena de alegría por haberse encontrado con su viejo profesor. Su sonrisa, sus gestos, el brillo en sus ojos, eran el pago más preciado que un profesor puede recibir.

Denisse, con su belleza exterior, es sin duda una persona agradable a la vista, pero su trato, su educación, su manera de expresarse, superan cualquier cualidad física. Se presentó ante mí no solo como una mujer que ha triunfado, sino como una persona dispuesta a ser útil, a tender la mano a su «viejo profesor». Fue una luz en el día, un fulgor de alegría que me recordó por qué elegí la profesión docente.

Ese momento fue un recordatorio poderoso de la huella que dejamos en los demás. La educación es un puente que va más allá del conocimiento técnico; es la construcción de valores, de respeto, y de lazos humanos que perduran. Denisse es la viva prueba de que sembrar con dedicación produce frutos de generosidad y nobleza. Su gesto de agradecimiento no es solo hacia mí, sino hacia la labor de todos los docentes que, con pasión y entrega, contribuyen a formar las mentes y los corazones del futuro.

«El agradecimiento es la memoria del corazón.» – Jean-Baptiste Massieu

Dr. Crisanto Gregorio León – Profesor Universitario

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Carlos Manzo: ruptura en todo lo alto de la 4T

El terrible asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ilustra una buena cantidad de las encrucijadas, las fallas y errores…

La doble barrera de la inocencia y la teoría del árbol envenenado

"El derecho a la prueba no autoriza a invadir la esfera de los derechos fundamentales del hombre, pues la dignidad…

Dios y la inteligencia artificial: el límite de la máquina ante lo trascendente

Ninguna IA suplirá el silencio de Dios y su valor, la fuente a través de la que habla ya está…

La excusa favorita de Sheinbaum: culpar a los demás

La presidenta Sheinbaum ha recurrido a la excusa favorita de los políticos para lavarse las manos ante la violencia en…