Los veterinarios reclaman a Sanidad más flexibilidad en los fármacos para animales

4 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Veterinarios piden a Sanidad mayor flexibilidad para administrar medicamentos a animales - COLVEMA

«Resulta evidente que el problema reside en cómo se ha interpretado y aplicado en España» la normativa de medicamentos europea

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) y la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) han valorado el diálogo abierto con el Ministerio de Sanidad.

Ambas entidades, según recoge la agencia de noticias Europa Press, reiteraron su disposición a colaborar en el desarrollo de una normativa:

«Equilibrada, basada en criterios científicos y alineada con la realidad clínica y el contexto europeo»

Durante el encuentro con el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, los representantes del sector abordaron uno de los principales retos actuales: la aplicación del Real Decreto que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

El presidente de Colvema, Felipe Vilas; el vocal Manuel Lázaro, y el presidente de AMVAC, Víctor Fernández, insistieron en la necesidad de permitir que los veterinarios puedan vender al por menor medicamentos sujetos a prescripción. Además, en cantidades ajustadas al tratamiento, siempre garantizando la trazabilidad y la seguridad de los pacientes animales.

También reclamaron que se reconozca el derecho de los profesionales a adaptar la dosificación, la vía o duración del tratamiento cuando el criterio clínico y la evidencia científica lo justifiquen.

Asimismo, pidieron que la clasificación de los antibióticos según el Grupo ad hoc de expertos sobre asesoramiento antimicrobiano (AMEG) tenga carácter de recomendación y no de obligatoriedad.

Según explicaron, la transposición de la normativa de medicamentos veterinarios en el resto de países de la Unión Europea:

«No ha generado conflictos. Por lo que resulta evidente que el problema reside en cómo se ha aplicado en España»

Asimismo, durante la reunión se trataron posibles mejoras en la cesión de medicamentos y en la flexibilización del uso fuera de ficha técnica, con el objetivo de facilitar una aplicación más coherente con la práctica clínica real.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La borrasca Benjamín activa la alerta roja en el norte con olas de ocho metros y vientos de hasta 90 km/h

El portavoz de la Aemet pide “mucha precaución” ante la llegada de este segundo temporal de gran impacto de la…

Detenido en Gran Canaria por golpear a una gata hasta provocarle la muerte

Las imágenes de videovigilancia de un complejo residencial reflejan "el sufrimiento extremo" que el animal padeció durante casi un minuto…

El PP activa el procedimiento para llevar al Gobierno al Constitucional por la ausencia de presupuestos

Con esta decisión, el Senado adopta oficialmente el conflicto de atribuciones y lo remite al Gobierno…

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…