‘Aşk ve Ceza’, la telenovela turca que revolucionó el drama romántico y viajó a más de 40 países”

10 de junio de 2025
1 minuto de lectura
'Aşk ve Ceza’.

Con un reparto icónico que incluye a Feride Çetin, Tomris İncer y Caner Kurtaran, la telenovela logró convertirse en uno de los grandes éxitos internacionales del melodrama turco

Comenzando en 2010, Aşk ve Ceza (Amor y Castigo) se convirtió en un fenómeno de la televisión turca. Producida por TMC Film y emitida en ATV durante dos temporadas (enero 2010 – junio 2011), la serie abarcó un total de 62 capítulos dirigidos por Kudret Sabancı.

Desarrollándose en ciudades tan icónicas como Van, Bodrum e Estambul, la trama gira en torno a Yasemin (Nurgül Yeşilçay), una creativa publicista que descubre a su prometido con una compañera justo antes de su boda. Destrozada, huye a Bodrum, donde tiene un fugaz encuentro con Savaş (Murat Yıldırım) y queda embarazada, sin saber su identidad.

Ambientada en un triángulo Van–Bodrum–Estambul, la saga explora drama, traición y tradición familiar. Desde el dramático accidente que mata al hermano y al padre de Savaş, hasta el choque entre el mundo tradicional de su familia y la nueva era que él representa, Aşk ve Ceza combina temáticas intensas como honra, culpa y amor prohibido.

Con un reparto icónico que incluye a Feride Çetin, Tomris İncer y Caner Kurtaran, la telenovela logró convertirse en uno de los grandes éxitos internacionales del melodrama turco. En 2011 ya se estaba emitiendo en más de 43 países, incluidos Bosnia, Croacia, Rumanía, Serbia, Georgia y Eslovenia. Su popularidad también se refleja en plataformas digitales; por ejemplo, el canal oficial de YouTube del programa posee actualmente unos 262 000 suscriptores y más de 222 millones de visualizaciones .

Aunque la serie concluyó hace más de una década, sigue generando interés. Sus escenas clave —como la famosa noche decisiva en Bodrum— aún circulan en redes sociales y plataformas de fans, mostrando que su legado narrativo sigue vivo .

En definitiva, Aşk ve Ceza se consolidó como una referencia del género dramático romántico: una historia cargada de tensión emocional, giros dramáticos y personajes complejos, capaz de conectar con audiencias más allá de Turquía y mantener su evocación hasta 2025.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El corazón de la fiesta late en Tresjuncos: un reflejo de la España festiva

El año que viene, si nada lo impide, repetiremos con mayor conocimiento de sus costumbres, seremos casi veteranos y, sin…

El espíritu de Lorca vuelve al Teatro Pavón con ‘La Comedia Sin Título’ en el aniversario de su muerte

Doce actores recrean la detención y los últimos momentos de Lorca en un homenaje que une historia y emoción…

La banda musical Gusana Ciega denuncia a través del rock las problemáticas sociales de México

Entre guitarras y melodías, la banda mexicana transforma sus experiencias en un llamado social…

A 10 años de la profecía de Fidel Castro: la crónica de un deshielo que pudo ser

La profecía de Fidel, vista a una década de distancia, no fue solo una predicción asombrosamente precisa, sino también una…