España fuma menos tabaco, pero más vapeadores

2 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Cigarrillo electrónico |EP

Aunque el tabaco convencional cae a mínimos históricos, el vapeo preocupa a expertos por sus riesgos emergentes

El consumo de tabaco en España alcanza su nivel más bajo en tres décadas, pero las alarmas se disparan por el aumento del uso de cigarrillos electrónicos. Así lo revela la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2024), elaborada por el Ministerio de Sanidad: solo un 36,6% de los ciudadanos entre 15 y 64 años ha fumado en el último año, muy lejos del 47,8% registrado en 2003.

Sin embargo, el vapeo no deja de crecer. El 19% de la población ha probado los cigarrillos electrónicos alguna vez, frente al 12,1% de hace dos años. El tabaco sigue siendo, tras el alcohol, la segunda sustancia psicoactiva más consumida, y un 66,6% admite haber fumado alguna vez.

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este 31 de mayo, Umivale Activa y Proyecto Hombre Valencia lanzan una campaña audiovisual para desmontar mitos sobre el tabaco y promover su abandono.

“El tabaco es la sustancia que más personas mata en silencio, a través de enfermedades largas y devastadoras”, alerta Fernando Ribas de Pina, técnico en prevención de Proyecto Hombre.

El proyecto incluye cuatro vídeos interactivos que desmienten falsas creencias —como que el tabaco de liar es más sano o que fumar relaja— y expone los beneficios inmediatos y a largo plazo de dejar de fumar.

Además, la iniciativa busca implicar a las empresas en la promoción de programas antitabaco para mejorar la salud de las plantillas.

Falsos mitos al descubierto

8 falsos mitos del tabaco
Umivale activa

El tabaco no es solo un hábito; es una droga con alta capacidad adictiva. Fumar no relaja, sino que alimenta un ciclo de ansiedad generado por la dependencia de la nicotina. Tampoco ayuda a controlar el peso de manera saludable. Y no, el tabaco de liar no es menos dañino: contiene tanto o más tóxicos que los cigarrillos convencionales.

Por otro lado, el coste del tabaquismo supera con creces los ingresos fiscales que genera. Enfermedades, bajas laborales, incendios o limpieza de colillas son gastos que también recaen en la sociedad.

El mensaje es claro: no existe consumo seguro de tabaco y cada cigarrillo cuenta. Dejar de fumar no solo añade años a la vida, sino vida a los años.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Nobel de Medicina premia los descubrimientos para que el sistema inmune no ataque los tejidos de su propio cuerpo

El Nobel de Medicina premia los descubrimientos para que el sistema inmune no ataque los tejidos de su propio cuerpo

La academia sueca reconoce la labor de M. Brankov, F. Ramstell y S. Sakaguchi por sus avances en la tolerancia…
El Gobierno no descarta sentencias absolutorias por los fallos en las pulseras pero cree que "muy numerosas no pueden ser"

El Gobierno no descarta sentencias absolutorias por los fallos en las pulseras pero cree que «muy numerosas no pueden ser»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, dice que ha pedido las sentencias para estudiarlas una por una…

Desastre en el Everest: una fuerte tormenta deja a cientos de montañeros atrapados sin refugio a 4.800 metros de altura

La emergencia comenzó el viernes, cuando las ráfagas de viento derribaron tiendas de campaña y sepultaron parte de los campamentos…

Gisèle Pelicot, la mujer que sobrevivió a una década de violaciones orquestadas por su marido, vuelve a los tribunales

El tribunal volverá a visualizar parte de los vídeos grabados por su marido, una decisión dolorosa pero necesaria para esclarecer…