El Atlético de Madrid se desinfla tras un prometedor inicio de temporada

5 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Antoine Griezmann. | Fuente: EP

Uno de los pocos jugadores que ha mantenido un nivel aceptable ha sido Julián Álvarez, con siete goles y tres asistencias en los últimos partidos

El Atlético de Madrid ha quedado eliminado de la Copa del Rey tras perder ante el FC Barcelona, sumando esta eliminación a su reciente fracaso en la Liga de Campeones y su desplome en la Liga. Con este K.O. en la Copa, el equipo de Diego Simeone ve prácticamente anuladas sus opciones de ganar un título por cuarta temporada consecutiva, tras un mes extremadamente exigente que incluyó duros enfrentamientos y resultados decepcionantes.

En febrero, el Atlético vivió un momento prometedor, siendo competitivo tanto en la Liga como en la Champions. Sin embargo, los sorteos de la Copa y la Liga de Campeones no fueron favorables, y el equipo se vio afectado por la exigencia de un calendario complicado. A pesar de sus esfuerzos, el Atlético se vio incapaz de mantener su nivel, cayendo ante el Real Madrid en Europa y siendo derrotado por el Barcelona en la Copa.

A lo largo de esta temporada, los rojiblancos experimentaron una notable mejoría en su juego, destacando a jugadores como Julián Álvarez, Alexander Sorloth, Antoine Griezmann y Rodrigo De Paul, quienes contribuyeron al récord histórico de 15 victorias consecutivas. Sin embargo, las malas noticias comenzaron cuando el equipo no aprovechó su buen momento para consolidarse en la cima, especialmente con derrotas inesperadas ante el Leganés y empates en casa ante el Celta y el Villarreal.

Bajón del Atlético

El rendimiento físico y mental del equipo sufrió un bajón, y la calidad de juego disminuyó tanto en ataque como en defensa. El Atlético pasó de una media de 2,4 goles por partido a 1,8, y su defensa, que antes era más sólida, comenzó a encajar más goles. Este descenso se notó en la portería de Jan Oblak y en la falta de efectividad de jugadores clave como Griezmann y De Paul, quienes vieron mermado su impacto en los últimos partidos.

Un aspecto relevante en esta crisis de resultados ha sido la caída en el rendimiento de varios jugadores fundamentales. Griezmann, que había sido una de las estrellas durante la racha positiva, dejó de anotar y asistir, mientras que Oblak también sufrió una disminución en su porcentaje de paradas. Por otro lado, Rodrigo De Paul experimentó una pérdida de precisión en sus pases y un menor aporte en goles y asistencias, reflejando el mal momento colectivo del equipo.

A pesar de esta crisis, uno de los pocos jugadores que ha mantenido un nivel aceptable ha sido Julián Álvarez. El delantero argentino ha sido un revulsivo, marcando siete goles y dando tres asistencias en los últimos partidos, demostrando su capacidad para seguir contribuyendo en un momento complicado para el Atlético de Madrid.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Carlos Alcaraz gana 3-0 y asegura su puesto en cuartos de final

El murciano muestra su superioridad y asegura su lugar en la siguiente ronda…

Carlos Sainz: «Mi sanción me parece algo inaudito y no tiene ningún tipo de sentido»

El piloto asegura que la penalización le ha afectado de manera directa en la clasificación y en los puntos del…

La neerlandesa Hassan y el etíope Kiros baten récords en un histórico maratón de Sídney

Sifan Hassan, actual campeona olímpica, sumó el cuarto maratón ganado de su carrera en solo seis participaciones…

Fernando Alonso: “Tengo la experiencia de conocer los circuitos y el coche rápidamente”

El piloto explica que el rendimiento de los viernes suele ser engañoso, ya que Aston Martin rueda con menos combustible…