Milei prepara sus primeros viajes internacionales del año

2 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Javier Milei y su equipo.

La agenda internacional del jefe de Estado argentino tiene como prioridad posicionar y proyectar su liderazgo fuera del país

Apenas pasó la Nochevieja, el presidente argentino, Javier Milei, dio a conocer su agenda internacional para el mes de enero y la hoja de ruta de la macroeconomía de su gobierno, mientras que desde la Secretaría de Energía se anunciaban las subas de las tarifas del gas, de la electricidad y los combustibles.

Con respecto a su agenda internacional, fue postergada nuevamente su visita a China y sólo se confirmó que el próximo 20 de enero el mandatario argentino asistirá a la asunción del líder republicano, Donald Trump en Estados Unidos y de allí se irá a Suiza, para participar de una nueva edición del Foro Económico Mundial (conocido como Foro de Davos) que se extenderá hasta el 24 de enero.

La agenda internacional del jefe de Estado argentino tiene como prioridad posicionar y proyectar su liderazgo fuera del país. De hecho, lleva 18 viajes al exterior en un año, la mayoría a EE UU.

En la asunción de Trump, Milei coincidirá con mandatarios como el líder chino Xi Jinping, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. Se estima que aprovechará la ocasión para diagramar su anunciada visita a China. Pero siempre que no entorpezca el acercamiento en escala que tuvo los últimos meses con el reelecto presidente republicano, que esta vez, sí lo invitó a su asunción en el Capitolio.

Los observadores norteamericanos consideran con este gesto que Trump ve a Milei como uno de sus principales aliados en América del Sur con respecto al apoyo a la posición de Israel en Medio Oriente, a Ucrania y el freno a las intenciones comerciales de China con los países occidentales.

Por su parte, Milei intentará avanzar en el respaldo estadounidense que le permita conseguir un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional, y empezar a definir los lineamientos de un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, incluso por dejando afuera al Mercosur.

El presidente argentino será acompañado por su hermana Karina, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo y el canciller Gerardo Werthein.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…

Israel confirma la muerte del líder de Hamás en Gaza durante un bombardeo

Mohamed Sinwar asumió el control de Hamás en la Franja tras la muerte su hermano Yahya Sinwar en octubre de…