Anticorrupción pide 19 años de prisión para Eduardo Zaplana por organización criminal, blanqueo, falsedad y cohecho

10 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Eduardo Zaplana en una imagen de archivo saliendo del juzgado | Fuente: Europa Press

Eduardo Zaplana espera demostrar su inocencia «tras estos largos siete años de instrucción inquisitorial»

La Fiscalía Anticorrupción solicita 19 años de prisión para el expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo con el PP, Eduardo Zaplana, por los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento oficial y mercantil y prevaricación administrativa, dentro del conocido como caso Erial. Además, le reclama una multa de 40 millones de euros y otras dos más que suman 72.000 y 36.000 euros.

Así consta en la calificación que el fiscal ha enviado al Juzgado de Instrucción número 8 de València, que instruyó este caso en el que se ha investigado el supuesto cobro de más de 10 millones de euros en comisiones procedentes de concesiones de Inspecciones Tecnicas de Vehículos (ITV) y parques eólicos de la Comunitat Valenciana en la época de Eduardo Zaplana era Presidente de la Generalitat Valenciana y a través de una organización formada por un núcleo de personas cercanas al ‘expresident’.

Este grupo, según señala la calificación a la que ha tenido acceso Europa Press, y ha recogido FUENTES INFORMADAS operaba a través de sociedades radicadas en el extranjero, creadas con el propósito de recibir los sobornos por las adjudicaciones predeterminadas y para ocultar el origen ilícito de los bienes, contribuyendo a su transformación e integración posterior en el circuito económico.

El pasado mes de junio el juzgado instructor dictó un auto por el que dio por concluida la fase de instrucción y emplazaba a la Fiscalía y las demás acusaciones a solicitar la apertura de juicio oral, el archivo del procedimiento o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias.

Junto a Zaplana, la Fiscalía acusa a otros investigados en la causa como el considerado presunto testaferro del ‘expresident’, Joaquín Barceló; el también ‘expresident’ de la Generalitat José Luis Olivas, y los empresarios Vicente y José Cotino, entre otros.

El expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo con el PP, Eduardo Zaplana, ha reiterado este lunes su inocencia tras conocer el escrito de la Fiscalía Anticorrupción, que le reclama 19 años de prisión en el caso Erial, y ha señalado que espera demostrarla en el juicio «tras estos largos siete años de instrucción inquisitorial».

Así lo ha apuntado en un comunicado tras conocerse el escrito de acusación. «Muestro mi más absoluta disconformidad con sus conclusiones y reitero mi inocencia de todos los cargos que se me imputan«, señala Zaplana en el comunicado, en el que se congratula por que «al menos», el fiscal haya reconocido «la ausencia de responsabilidad de determinadas personas que se han visto sometidas injustamente a este procedimiento durante años».

La Fiscalía acusa a 15 personas, incluido Zaplana, y ha pedido el sobreseimiento para otras cinco, entre ellas, las mujeres de tres personas que fueron estrechos colaboradores suyos. No obstante, lamenta que esa «exclusión de responsabilidad no se haya hecho extensiva a otras personas a las que se imputó por el mero hecho de mantener relaciones de parentesco, amistad o laborales» con él.

«Confío en que, tras estos largos siete años de instrucción inquisitorial, en el acto del juicio oral se puedan practicar las pruebas que me permitan demostrar mi inocencia y que hasta el momento me han sido vedadas«, concluye el expresidente de la Generalitat.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…
Ascienden a 20 las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 según el Ministerio de Igualdad

Ascienden a 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen servicios de atención disponibles las 24 horas todos los días del año…
Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Para el presidente español es "una oportunidad" frente a quien solo apuesta por la rivalidad y competencia…