El Museo del Prado introduce inteligencia artificial para ofrecer visitas multilingües

20 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
Fachada del Museo del Prado, a 12 de abril de 2024
Fachada del Museo del Prado, a 12 de abril de 2024 | Fuente: Europa Press

La iniciativa refuerza la oferta de idiomas de la institución en el marco de la conmemoración del 205 aniversario del Prado

El Museo del Prado lanza un innovador proyecto, ‘El Prado de Babel’, que utiliza inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia de sus visitantes internacionales mediante explicaciones multilingües de sus colecciones. Este avance es posible gracias a la colaboración con Telefónica y permite que los visitantes puedan escuchar, en su propio idioma, un resumen de la historia y colecciones del museo con la voz de su director, Miguel Falomir.

Actualmente, la IA traduce estos contenidos a seis idiomas, cubriendo así a un amplio espectro de los visitantes, que incluyen a turistas de países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Alemania, Reino Unido, Portugal, Francia, Canadá, Australia y Polonia.

Esta iniciativa busca crear una conexión más cercana y accesible entre los visitantes y el legado artístico del museo, en especial en el marco de la conmemoración del 205 aniversario del Prado. La institución ha anunciado que planea ampliar la oferta de idiomas y continuar incorporando tecnología para ofrecer explicaciones traducidas directamente de los expertos y jefes de cada colección y escuela artística. Con ello, el Prado aspira a fortalecer la relación de los visitantes internacionales con maestros universales como Velázquez, Goya, El Bosco, Rubens y Tiziano, entre otros.

Afluencia internacional

El proyecto El Prado de Babel llega en un momento de gran afluencia para la institución. En lo que va de año, el Prado ha recibido a más de 3 millones de personas, lo que supone un incremento de 187.477 visitantes respecto al mismo periodo de 2023. Además, el museo destaca que casi la mitad de estas visitas, un 44,51%, han sido gratuitas, lo cual demuestra su compromiso con la accesibilidad y la difusión cultural. El mes de mayo fue el que mayor afluencia registró, con 327.159 visitantes, cifra que pone en evidencia el creciente interés global en la colección del Prado.

Como parte de la celebración de este aniversario, el museo permitirá la entrada gratuita este martes 19 de noviembre a todas sus colecciones permanentes y exposiciones temporales, como Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro y El taller de Rubens, además del itinerario especial ‘Un paseo botánico por el Prado’. Con ello, el Prado busca facilitar un acceso más amplio y diverso a sus tesoros artísticos, acercando la riqueza de su colección a visitantes de todas partes del mundo.

Además, para llevar su impacto cultural fuera de sus propios muros, el museo ha lanzado un concurso internacional de microrrelatos, El Prado en 205 palabras, el cual invita a los participantes a plasmar en palabras la inspiración que el museo y sus obras despiertan. Este concurso, concebido para los amantes del arte y la escritura, busca explorar la influencia cultural del Prado en nuevas audiencias y extender su legado artístico en la narrativa creativa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El hijo de ‘El Chapo’ evitará la pena de muerte en EE UU a cambio de colaborar con la justicia

El hijo del líder del Cártel de Sinaloa se enfrenta a cargos de narcotráfico, pero no será condenado a muerte…

Señales que podrían indicar una infección por malware en tu móvil

Los especialistas recomiendan la eliminación automática mediante un antivirus o una limpieza manual…

Aldana Masset es elegida Miss Argentina y va a por la corona internacional

La modelo y cantante entrerriana fue elegida como la representante argentina para el certamen internacional. “La corona no brilla sola:…

Elle Fanning, la estrella que conquista Hollywood con su versatilidad y magnetismo

Más allá de su carrera artística, Elle es también una voz activa en causas sociales. Utiliza su plataforma para abogar…