Ataque a Europa en 200 segundos: la propaganda de la cadena estatal rusa

1 de mayo de 2022
2 minutos de lectura
1.588 ojivas estratégicas (consideradas de ataque) están desplegadas:

El conflicto bélico en Ucrania continúa librándose en el Donbás, después de su inicio el pasado 24 de febrero. Desde entonces, Rusia ha tomado diferentes puntos de la geografía ucraniana, ha asediado ciudades como Mariúpol y ha reorganizado su estrategia, después de abandonar Kiev y las instalaciones de la central de Chernóbil, según As.

Desde entonces la guerra no sólo se produce en el plano militar, sino también en el ámbito económico con las sanciones interpuestas por la Unión Europea y Estados Unidos, así como desde el punto de vista poítico, con las negociaciones entre las delegaciones de Ucrania y Rusia. Durante este periodo, se han producido rumores sobre un posible uso de armas nucleares por parte de las tropas rusas.

Con respecto a este segundo aspecto, desde Rusia los medios afines al Kremlin explicaron las consecuencias que tendría un ataque nuclear realizado en un lapso de tiempo corto (entre 100 y 200 segundos) en las principales ciudades europeas. Es el caso de los presentadores del programa ’60 Minutos’ de la cadena estatal ‘Rossian-1’. «No habría supervivientes«, mencionaron sobre la simulación de un ataque nuclear en ciudades como Paris, Berlín o Roma.

Por otro lado, en este programa se mostró a los espectadores rusos cómo se realizaría dicho ataque. Los periodistas del citado programa de televisión ruso mencionaron que el plan pasaría por lanzar misiles nucleares desde la ciudad de Kaliningrado, el enclave ruso limítrofe con Polonia y Lituania, y que se encuentra a unos 600 kilómetros de la frontera más cercana con Rusia.

La simulación de ataque nuclear realizada por la propaganda rusa, llega en un momento después de las declaraciones realizadas por el Ministro de Relaciones Exteriores del país, Sergei Lavrov, sobre una posible Tercera Guerra Mundial. «De producirse, sería nuclear y destructiva», mencionó Lavrov. Sobre las sanciones impuestas a la economía rusa, el ministro pronunció lo siguiente. «Biden tiene experiencia y sabe que no hay alternativa a las sanciones, sino la guerra mundial».

Rusia, el país con más ojivas nucleares del mundo

El 25 de febrero, el Bulletin of Atomic Scientists publicó un estudio realizado por Hans M. Kristensen y Matt Korda, en el que analizan cuál es la capacidad nuclear de Rusia. Este documento estima que el país presidido por Vladimir Putin tiene unas 5.977 ojivas nucleares.

De las ojivas almacenadas, aproximadamente 1.588 ojivas estratégicas (consideradas de ataque) están desplegadas: unas 812 en misiles balísticos terrestres, unas 576 en misiles balísticos lanzados desde submarinos y posiblemente 200 en bases de bombarderos pesados. Otras 977 ojivas estratégicas están almacenadas, junto con unas 1.912 ojivas no estratégicas, consideradas como tácticas defensivas.

De esta manera, Rusia es el país que cuenta con mayor número de ojivas de todo el mundo, por delante de Estados Unidos, segundo país con mayor armamento de estas características.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Barça pone rumbo a Japón con Marcus Rashford para arrancar su gira asiática de pretemporada

Tras el duelo en Kobe este domingo, el equipo jugará en Corea del Sur ante el FC Seoul el 31…
La ONCE dedica el cupón de este sábado al Día de los Abuelos: "Sois nuestro ejemplo"

La ONCE dedica el cupón de este sábado al Día de los Abuelos: «Sois nuestro ejemplo»

Cinco millones y medio de cupones homenajearána este sector de la población que "son un referente en las familias, además…

Venecia se llena de estrellas: George Clooney, Julia Roberts y Jude Law brillan en la Mostra 2025

Una de las obras más esperadas es ‘Frankenstein‘, del cineasta mexicano Guillermo del Toro La edición número 82 de la…

El país registra más muertes que nacimientos en 2025, pero repunta la maternidad juvenil

El retraso en tener hijos y los trabajos inestables de los jóvenes siguen siendo factores clave que dificultan la recuperación…