Desarticulada una organización que robaba la vida digital de miles de víctimas

20 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Policía Nacional y Guardia Civil | Fuente: PN
Policía Nacional y Guardia Civil | Fuente: PN

La operación culmina con la detención de 17 personas en España, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una red criminal internacional dedicada al desbloqueo de teléfonos móviles robados y al robo de la identidad digital de sus víctimas, en una operación coordinada por EUROPOL y AMERIPOL, a través del programa EL PACCTO 2.0.

Denominada KAERB, la operación ha culminado con la detención de 17 personas en seis países –España, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú– y la incautación de 921 dispositivos electrónicos, entre teléfonos móviles, tablets y ordenadores portátiles.

En España, se arrestó a tres personas vinculadas a la organización en Móstoles, Leganés y Manresa. En los registros realizados, se incautaron 47 teléfonos móviles, seis tablets, tres ordenadores portátiles y se bloqueó el acceso a varias páginas web fraudulentas utilizadas por la red criminal. Esta organización operaba mediante técnicas de phishing, smishing y vishing para robar credenciales de acceso a dispositivos electrónicos y tomar el control de la vida digital de las víctimas. Se estima que la plataforma que utilizaban había desbloqueado 1.300.000 dispositivos de alta gama.

La investigación, iniciada en España en julio de 2022, reveló una estructura criminal bien organizada que operaba principalmente en países de habla hispana. La red utilizaba más de 5.300 páginas web falsas, simulando ser del fabricante de los dispositivos robados, enviando mensajes SMS maliciosos a las víctimas para que accedieran a estas páginas y proporcionaran sus claves de desbloqueo. Además, realizaban un perfilado social de las víctimas para personalizar los fraudes y facilitar el acceso a sus dispositivos.

Entre los detenidos se encuentra el líder residente en la provincia argentina de Santa Fe

Durante el operativo, se desplegó un Centro de Coordinación en Buenos Aires, Argentina, donde participaron agentes españoles. Entre los detenidos se encuentra el líder de la organización, residente en la provincia argentina de Santa Fe y administrador de la plataforma iServer, la cual ofrecía servicios de desbloqueo a otros ciberdelincuentes. La operación desmanteló la red, apagando los servidores y redirigiendo el tráfico de la plataforma a un dominio controlado por la Policía Nacional.

Se estima que la red criminal operaba desde hace al menos cinco años, con más de 2.000 usuarios registrados y cerca de medio millón de víctimas en países como Chile, Colombia, Ecuador, Perú, España y Argentina. La operación ha sido fruto de la cooperación policial y judicial internacional, y las autoridades continúan trabajando para rastrear los dispositivos robados y no se descartan nuevas detenciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Interceptado un cayuco con 235 migrantes a siete millas de El Hierro

Uno de los migrantes presentaba un estado de salud delicado. Se valoró la activación de un helicóptero de rescate, aunque…

Detenido en Alicante un hombre por un entramado de estafas y usurpaciones de identidad

Él y sus colaboradores contaban con amplios conocimientos sobre los trámites de compra-venta de vehículos, lo que facilitó los fraudes…

Sánchez anuncia la retirada de más de 53.000 pisos turísticos para que «pasen a ser alquileres permanentes para la gente joven»

Entre los municipios con mayor número de pisos revocados se encuentran Sevilla, Marbella, Barcelona, Málaga, Madrid y Benalmádena…

Caos en Barajas: la huelga de trabajadores de controles de seguridad de Aena provoca retrasos de más de hora y media

La empresa Trablisa califica la huelga de “absolutamente ilegal” y “desproporcionada”…