Los pacientes con tratamiento de cáncer de pulmón reconocen tener problemas en su salud sexual

16 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura

El impacto de la terapia es un aspecto infravalorado y poco estudiado

Un 63,3 % de los pacientes con cáncer de pulmón reconoce tener problemas en su salud sexual tras iniciar el tratamiento, según revela el estudio LUDICAS del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP).

La organización ha presentado este informe en el marco de la celebración del congreso internacional World Conference on Lung Cancer celebrado en San Diego (EE UU) esta semana.

Según el GECP, el impacto de los tratamientos antitumorales en la sexualidad de los pacientes con cáncer de pulmón ha sido un aspecto infravalorado y poco estudiado en la última década. Sin embargo, apuntan que la mejora en la supervivencia y la importancia de mantener una adecuada calidad de vida de los supervivientes ha puesto de manifiesto nuevas necesidades.

Este estudio es el primero que pone el foco en el impacto en la sexualidad del proceso oncológico. En LUDICAS se han recabado datos de 448 pacientes, la mayoría en tratamiento activo, procedentes de 24 hospitales españoles, portugueses, argentinos y colombianos.

Para Aylen Vanessa Ospina, miembro del Grupo Español de Cáncer de Pulmón e investigadora principal de LUDICAS, la disfunción sexual está infra reconocida e infra evaluada por los profesionales sanitarios. Sin embargo, «un 88,3 % de los pacientes incluidos en el estudio la consideran importante en el mantenimiento de su calidad de vida».

Asimismo, un 10 % de las personas incluidas en el estudio reconoce alguna mejoría de su función sexual tras acabar el tratamiento oncológico, sin embargo, el 63 % de los pacientes no pueden suspenderlo por el estado avanzado de la enfermedad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La acupuntura mejora el dolor lumbar crónico en adultos mayores

Aunque existen diversas alternativas de tratamiento, desde analgésicos hasta terapias complementarias, todavía se necesitan opciones seguras, eficaces y no adictivas…

La dermatitis atópica afecta el estado emocional de los pacientes: «Va más allá de lo físico»

Un experto explica que muchas personas se sienten «incomprendidas» porque, desde fuera, se tiende a pensar que es solo un…

Los maratones de series o libros fomentan la imaginación y ayudan frente al estrés

Los resultados de una investigación muestran que el modo de consumo tiene un impacto directo en la permanencia de la…

La polimedicación en mayores: una práctica peligrosa si no se gestiona corrrectamente

Este fenómeno conlleva un empeoramiento de la calidad de vida percibida y un mayor riesgo de mortalidad…