El juez Llarena no concede la amnistía a Puigdemont, Comín y Puig porque malversaron fondos del Estado en su beneficio

10 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
El juez Pablo Llarena. | EP

Sumar sostiene que «ir contra la amnistía es ir contra España y la política» y el propio Puigdemont critica la decisión judicial y recuerda los crímenes del franquismo

Puigdemont no se podrá beneficiar de la amnistía aprobada por el Gobierno socialista que preside Pedro Sánchez. Pablo Llarena, magistrado instructor del procés, mantiene su posición al rechazar este martes los recursos de reforma presentados por el ex presidente catalán Carles Puigdemont y los ex consejeros Antonio Comín y Lluis Puig, así como los de Fiscalía y Abogacía del Estado, contra su decisión de no aplicar la amnistía al delito de malversación por el que están procesados.

En un auto, recogido por EP, el magistrado del Tribunal Supremo (TS) insiste en que el artículo 1.4 de la ley de amnistía indica que el enriquecimiento alcanza cualquier beneficio que hubiera exigido del pago de una contraprestación dineraria, aunque no aumente materialmente el nivel de riqueza del sujeto.

Por otro lado, Llarena ha desestimado el recurso de Vox, donde se solicitaba que no aplicase la rebeldía al delito de desobediencia.

Además, da la razón a la dirigente de ERC Marta Rovira en un aspecto procedimental, al compartir que el archivo de su causa por desobediencia corresponde a la Sala de lo Penal, por lo que estima su recurso y concluye el sumario respecto a ella.

Sumar

La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso y dirigente de los comunes, Aina Vidal, ha proclamado que no respetar la Ley de Amnistía es «ir contra España» y «contra la política», para insistir en su convencimiento de que esta norma es constitucional.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa en la Cámara Baja al ser cuestionada por la decisión del magistrado instructor del procés, Pablo Llarena, quien ha rechazado este martes los recursos de reforma presentados por el ex presidente catalán Carles Puigdemont y los ex consejeros Antonio Comín y Lluis Puig.

Vidal ha manifestado que estudiarán con detalle la resolución del juez Llanera, pero ha lanzado que hay magistrados que están «jugando» con la jurisprudencia y con la «legalidad» y que en el caso de este magistrado «no sorprende» su posición.

«La ley de amnistía es legal, es constitucional y, sobre todo, es necesaria. Venimos de una situación de un conflicto muy agrio entre Cataluña y España en la que se hicieron mal muchísimas cosas», sostiene.

Subraya que están esperando que el Tribunal Constitucional emita su valoración sobre la Ley de Amnistía, convencida de que aportará «luz» sobre la legalidad de dicha norma.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La borrasca Claudia se aproxima: lluvias intensas en Canarias y chubascos persistentes en la Península

El temporal marítimo afectará puertos y paseos marítimos, por lo que se recomienda precaución…

La Guardia Civil detiene a 45 personas dedicadas a la distribución ilegal de tabaco en Sevilla

Tres estanqueros, uno en Sevilla capital y dos en La Rinconada; abastecían de material falsificado a distintos puntos de venta…
Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo

Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo

Organizaciones y sindicatos policiales exigen "medidas contundentes ante la intolerable escalada de agresiones"…

El interrogatorio sobre el ‘caso Begoña Gómez’ se traslada al domingo

Se investiga presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios en el sector privado, apropiación indebida y malversación…