Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

1 de julio de 2025
1 minuto de lectura
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría. | Fuente: Jesús Hellín / EP

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal: «Las cuentas del Partido Socialista dan reflejo fiel de las cuentas»

El Gobierno ha reconocido que la imagen de Santos Cerdán, hasta hace unas semanas número tres del PSOE, entrando en prisión fue “desgarradora” y “decepcionante”, aunque admiten que ya contemplaban esa posibilidad. A pesar de ello, el Ejecutivo ha defendido que no existe “ningún indicio” que vincule al PSOE como persona jurídica con un caso de financiación irregular.

Así lo expresó la ministra portavoz, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. En su intervención, reiteró el compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y recordó que este sábado el PSOE celebrará un Comité Federal, en el que se abordará una posible reestructuración del partido.

«Miren, ver entrar ayer en la cárcel al señor Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante. Y aún siendo conscientes que esta imagen era posible a consecuencia de unos hechos absolutamente bochornosos, absolutamente terribles, no deja de ser una imagen profundamente decepcionante y dolorosa«, ha explicado la también ministra de Educación.

Niega cualquier vinculación

La portavoz del Ejecutivo también se refirió a las investigaciones del Tribunal Supremo en el marco del llamado caso Koldo, después de que el juez mencionara la posible implicación de más personas físicas o jurídicas en la presunta trama de adjudicaciones irregulares. En este contexto, Alegría negó cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal.

«Las cuentas del Partido Socialista dan reflejo fiel de las cuentas. El Tribunal de Cuentas ha determinado que esas cuentas no tienen ninguna tacha y, por tanto, están certificadas. Y a partir de ahí vamos a hacer una segunda auditoría para conseguir un tercer chequeo. Por tanto, no, no hay ningún indicio que apunte hacia esa dirección», ha señalado.

El Gobierno insiste en que sus esfuerzos están centrados en garantizar la transparencia y que las instituciones funcionen. Consideran que los procedimientos judiciales deben seguir su curso, pero sin generalizar responsabilidades que no han sido acreditadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez cita a Koldo García y a Aldama el 27 y 28 de noviembre por la compra de mascarillas

El juez cita a Koldo García y a Aldama el 27 y 28 de noviembre por la compra de mascarillas

La Audiencia Nacional investigará los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García…
Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo

Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo

En el suceso ocurrido en Palma, el sospechoso le quitó el móvil y le dijo que si lo volvía a…
Rajoy no ve la moción de censura y reclama a Sánchez elecciones: "Como se haría en cualquier país normal"

Rajoy no ve la moción de censura y reclama a Sánchez elecciones: «Como se haría en cualquier país normal»

Critica al presidente del Gobierno por haber "liquidado" la mesura, la democracia y el respeto…
Un nuevo frente dejará chubascos generalizados y temperaturas a la baja

Un nuevo frente dejará chubascos generalizados y temperaturas a la baja

Van a predominar ligeros descensos en las mínimas, que serán más intensos en el tercio oriental y Baleares…