Interceptados 2500 litros de aceite lampante a punto de ser comercializados como oliva virgen

6 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Aceite incautado | Fuente; GC
Aceite incautado | Fuente; GC

La operación se inició en febrero como parte de los controles para combatir el fraude alimentario

La Guardia Civil ha investigado a seis personas físicas y una entidad jurídica en la provincia de Huelva, en el marco de la operación Olea, por comercializar aceite lampante como si fuera aceite de oliva virgen. Como resultado de esta operación, se han incautado 2.580 litros de aceite lampante envasado y 640 etiquetas destinadas a re-etiquetar el producto.

La operación se inició en febrero como parte de los controles que la Guardia Civil realiza para combatir el fraude alimentario en la comercialización de aceites de oliva. Durante la investigación, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) interceptaron un vehículo procedente de Portugal que transportaba grandes cantidades de aceite, supuestamente de oliva, junto con numerosas etiquetas adhesivas.

Al examinar la documentación, los agentes descubrieron que el aceite carecía de la correcta trazabilidad y no estaba debidamente etiquetado, lo que llevó a la inmovilización cautelar tanto del aceite como de las etiquetas. Posteriormente, el Laboratorio Agroalimentario de Córdoba de la Junta de Andalucía analizó el aceite y determinó que se trataba de aceite lampante (con un mayor grado de acidez), aceite de girasol y otros aceites sin clasificación, lo que no coincidía con las características descritas en las etiquetas.

El valor de mercado del producto incautado podría haber alcanzado los 20.500 euros

La investigación reveló que el aceite provenía de Portugal y se comercializaba en el mercado nacional, tanto de manera directa como a través de diversas páginas web, como si fuera aceite de oliva virgen (AOV), induciendo a error a los consumidores. El valor de mercado del producto incautado podría haber alcanzado los 20.500 euros.

Los investigados enfrentan cargos por presuntos delitos contra la salud pública, falsificación, estafa y pertenencia a grupo criminal. En la investigación colaboraron Inspectores Veterinarios del Área de Gestión Sanitaria de Huelva y personal de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…

Gloria Camila, hecha un mar de lágrimas, abandona ‘Supervivientes All Stars’

La hija de Rocío Jurado y Jessica Bueno protagonizan una emotiva despedida en la palapa: «Esto sin ti no hubiera…