El Papa pide que se perdone la deuda externa de los países pobres en la Jornada Mundial de la Paz

9 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El Papa Francisco dirige el encuentro 'Arena de la paz' | EP

El Pontífice hace un llamamiento a las naciones más ricas del mundo para que decidan perdonar los pagos pendientes de los países que nunca podrán pagarlas

El Papa Francisco enfocará su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz en los temas de la esperanza y el perdón, y también incluirá una solicitud específica para la cancelación de la deuda externa de los países más pobres, según ha anunciado el Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral del Vaticano.

«Al considerar la realidad de los conflictos y los pecados sociales que afligen hoy a la humanidad a la luz de la esperanza inherente a la tradición jubilar del perdón de los pecados y la cancelación de las deudas, junto con las reflexiones de los Padres de la Iglesia al respecto, surgen principios concretos que pueden conducir a un cambio espiritual, social, económico, ecológico y cultural muy necesario», ha señalado el Vaticano en un comunicado.

Francisco ha elegido el lema Perdona nuestras ofensas: concédenos tu paz como tema para la Jornada Mundial de la Paz que la iglesia celebra 1 de enero de 2025 y en la que el Pontífice presidirá el Urbi et Orbi en el que pedirá la paz en el mundo.

La Iglesia busca la reconciliación y la paz

Según ha informado el departamento del Vaticano, el Año Santo del Jubileo 2025 que el Papa inaugurará el próximo 24 de diciembre, es «un tiempo de conversión que nos llama a no condenar, sino a propiciar la reconciliación y la paz».

«Sólo a partir de una auténtica conversión a todos los niveles personal, local e internacional podrá florecer la verdadera paz. La conversión es necesaria no sólo en el cese de los conflictos, sino también en una nueva realidad en la que se curen las heridas y se reconozca la dignidad de cada persona», ha añadido.

En la bula de proclamación del Año Santo 2025 Spes non Confundit (La esperanza no defrauda), el Papa ha hecho un llamamiento a las naciones más ricas del mundo para que reconozcan la gravedad de tantas de sus decisiones pasadas y se decidan a perdonar las deudas de los países que nunca podrán pagarlas.

«Si realmente queremos preparar un camino hacia la paz en nuestro mundo, comprometámonos a remediar las causas remotas de la injusticia, a saldar las deudas injustas e impagables y a alimentar a los hambrientos», escribió el Papa en el documento.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…