Un dispositivo inalámbrico rastrea desde casa la progresión de la enfermedad en pacientes con Parkinson

22 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Parkinson
Un dispositivo pionero ayuda a los pacientes con Parkinson a seguir su evolución desde casa. | Fuente: Freepik

El dispositivo es capaz de monitorizar la manera de caminar de un paciente y evaluar así la gravedad de la enfermedad entre visita y visita a la consulta médica

El Parkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas de mayor crecimiento. Se estima que afecta a más de 10 millones de personas en todo el mundo, pero aún existen numerosas incógnitas a la hora de monitorizar su desarrollo.

La evaluación del estado del paciente suele realizarse habitualmente en la consulta del médico, probando las habilidades motoras y funciones cognitivas de la persona. Sin embargo, estas mediciones pueden resultar subjetivas si ese día el paciente se encuentra cansado tras el viaje al centro hospitalario.

Para subsanar estos problemas, los investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) en EE. UU., han desarrollado un dispositivo doméstico que puede monitorear el movimiento y la velocidad de la marcha de un paciente. De esta manera, pueden evaluar la gravedad del Parkinson, la progresión de la enfermedad y la respuesta del paciente a la medicación sin necesidad de que tenga que desplazarse a un hospital.

Este aparato, del tamaño de un router Wi-Fi, es capaz de recopilar datos mediante señales de radio que se reflejan en el cuerpo del paciente mientras se mueve por su casa. Incluso, el dispositivo podría usarse para detectar el Parkinson a partir de los patrones de respiración de una persona mientras duerme.

Los investigadores utilizaron estos dispositivos para realizar dos estudios en los que participaron un total de 50 participantes. Demostraron que, mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático para analizar la gran cantidad de datos que recopilaron (más de 200 000 mediciones de la velocidad de la marcha), un médico podría rastrear la progresión del Parkinson de manera más efectiva que con evaluaciones periódicas en la clínica.

Una ayuda para el desarrollo de fármacos

La investigación, publicada en la revista Science Translational Medicine, dedujo que las fluctuaciones a lo largo del día en la velocidad de la marcha de un paciente se corresponden con la forma en que responde a su medicación. Es decir, la velocidad de la marcha puede mejorar después de una dosis y luego comenzar a disminuir después de un período de tiempo.

«Para una compañía farmacéutica o biotecnológica que intente desarrollar medicamentos para esta enfermedad, esto podría reducir en gran medida la carga y el costo y acelerar el desarrollo de nuevas terapias», han destacado los encargados del estudio.

Estos conocimientos también servirán de precedente para implementar dispositivos piloto en el hogar capaces de monitorizar otros trastornos neurológicos, como el Alzheimer, la ELA y la enfermedad de Huntington. También quieren explorar cómo se podrían usar estos métodos para recopilar un conjunto de marcadores que podrían realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad, y luego usarse para rastrear y tratarla.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…

Rajoy habla en ‘El Hormiguero’: saldría de fiesta con Zapatero, planearía un atraco con Sánchez y no le daría las llaves a Abascal

También reveló que dejaría que Felipe González le colocara la cuerda para hacer puenting…
España se acerca a los 50 millones de habitantes

España se acerca a los 50 millones

El motor principal de este crecimiento en la población del país no son los nacimientos de españoles, sino los ciudadanos…