Poesía de la conciencia

21 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Jorge Riechmann. | Flickr

Confieso haber leído poco de Jorge Riechmann, del grupo llamado “poetas de la conciencia”, y en el que me detuve con atención en un sabroso artículo publicado por Litoral sobre el poco interés que se tiene de preservar el planeta de combustiones y excesos, de ruinas proféticas, con tal de mantener una vida regalada y sin miramientos.

Declara el poeta y filósofo que no le gustaría que desapareciésemos como especie. A mí tampoco, aunque llevamos camino de evaporarnos en una nebulosa de olvidos, a causa de que la Tierra en que vivimos no está bien “pisada” desde hace muchísimo tiempo. Tampoco nos gusta recordar los versos de san Juan de la Cruz: “Oh bosques y espesuras plantadas por la mano del Amado”… sus poemas, mejorarían nuestros pasos.

El progreso tiene sus trampas y sólo nos queda renunciar a nuestras conquistas sociales para regresar a la economía Mapuche de subsistencia, de la que tanto habla Nicanor Parra. Nunca lo haremos. Mientras tanto, lo nuestro es marear la perdiz.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Michelle Obama presenta ‘The Look’, un libro que va mucho más allá de la moda

Como primera mujer negra en ocupar el rol de primera dama, Obama sabía que todos sus movimientos serían analizados…

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…
Pelayo

La catedrática de Constitucional Paloma Binglino recibe el ‘XXXI Premio Pelayo’ de manos del presidente del tribunal Cándido Conde-Pumpido

Más de 500 personas, la mayoría juristas, han asistido al acto, celebrado en el Casino de Madrid…