Dos detenidos por maltrato animal y estafa que regentaban una falsa protectora en Zamora y Sevilla

18 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Perros de la protectora | Fuente: GC
Perros de la protectora | Fuente: GC

La asociación no estaba registrada como núcleo zoológico ni contaba con las licencias y condiciones necesarias

La Guardia Civil ha detenido a dos personas como presuntas autoras de un delito de maltrato animal y estafa en el marco de la operación Amissa Canem. La investigación comenzó en septiembre de 2022, cuando el SEPRONA de la Guardia Civil descubrió que una supuesta protectora de animales operaba sin el título habilitante necesario, lo que ponía en riesgo el bienestar de los animales bajo su cuidado.

Las actividades de esta asociación se realizaban en diversas localidades de la provincia de Zamora sin las autorizaciones administrativas requeridas. Como resultado de la investigación, los agentes han detenido a los responsables en Zamora y Sevilla. Estas personas se anunciaban en redes sociales como una protectora de animales, ofreciendo servicios de tenencia, custodia y protección de animales domésticos.

El SEPRONA, junto con los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Castilla y León en Zamora, inmovilizó 48 animales en la comarca de la Guareña. La asociación no estaba registrada como núcleo zoológico ni contaba con las licencias y condiciones necesarias, como instalaciones adecuadas, un veterinario responsable y control periódico por parte de los servicios oficiales veterinarios.

Tras la inmovilización, los perros desaparecieron y fueron encontrados en pésimas condiciones en Villalube, Zamora. Trece perros murieron debido a la dejación y las heridas provocadas por el abandono, falta de comida y cuidado.

Los detenidos recibían ayudas económicas

Además, se descubrió que los detenidos recibían ayudas económicas de ciudadanos que creían estar apoyando una verdadera protectora de animales. Estas ayudas fueron desviadas para otros fines, constituyendo así un delito de estafa. La gravedad de la situación se evidenció aún más cuando se encontraron a los perros en un estado deplorable, resaltando la falta de compromiso y la crueldad con la que los detenidos operaban.

El impacto de esta operación ha generado una gran preocupación entre la comunidad y ha subrayado la necesidad de regulaciones más estrictas para las protectoras de animales. La Guardia Civil y las autoridades veterinarias continúan trabajando para garantizar que los animales rescatados reciban la atención y el cuidado adecuados. La operación fue llevada a cabo por el SEPRONA de Zamora, con la colaboración del SEPRONA de Sevilla, demostrando una vez más la importancia de la cooperación interprovincial en la lucha contra el maltrato animal y el fraude.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desmantelan en A Coruña una banda dedicada a extorsión, amenazas y lesiones

La operación policial frena la actividad de un grupo que intimidaba y agredía a empresarios locales…

El fiscal general utiliza su patrimonio para cubrir la fianza de 150.000 euros

El jefe del Ministerio Público aporta sus bienes personales tras la fianza impuesta por el Tribunal Supremo…

Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Canarias bajo alerta por calor y polvo en suspensión con máximas de 38ºC

Altas temperaturas y partículas en el aire obligan a extremar precauciones en varias regiones del sur y el archipiélago…
El Gobierno mejora los datos de su previsión económica

El Gobierno elevará su previsión económica para este año

El Gobierno prevé un avance económico superior al esperado para el próximo año…