La Policía Nacional desarticula un grupo armado que extorsionaba a empresarios

17 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Caretas | Fuente: EP
Caretas | Fuente: EP

Los agentes supieron que un grupo autodenominado «Grupo de Acción Ciudadana» exigía a un empresario murciano el pago de 100.000 euros bajo amenaza de represalias contra él y su familia

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Murcia y varias pedanías a cuatro personas por su presunta implicación en delitos de pertenencia a grupo criminal, extorsiones y tenencia ilícita de explosivos. La operación, llevada a cabo por la Brigada Provincial de Información de Murcia y coordinada por la Comisaría General de Información, ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número Cuatro de Molina de Segura.

La investigación comenzó en abril, cuando los agentes supieron que un grupo autodenominado «Grupo de Acción Ciudadana» exigía a un empresario murciano el pago de 100.000 euros bajo amenaza de represalias contra él y su familia. El requerimiento incluía fotos de la familia y un cartucho del calibre 9mm Parabellum. Durante la investigación, se descubrió que el «Grupo de Acción Ciudadana» se constituyó en 2020 como una organización civil armada, rechazando la justicia oficial y apuntando a personas y empresas vinculadas al gobierno regional de Murcia.

El grupo también creó una plataforma en Internet llamada «Plataforma Ciudadana de Resistencia» para difundir su ideología, captar adeptos y solicitar donaciones. En esta plataforma se encontraban videos con amenazas y objetivos de la organización, incluyendo la eliminación de partidos políticos y la intervención en Administraciones públicas. Uno de los videos mostraba al principal detenido con un pasamontañas y voz distorsionada, evocando a grupos armados terroristas.

Semanas después de la primera amenaza, los detenidos contactaron con la familia del empresario, haciéndose pasar por negociadores de la organización para cobrar los 100.000 euros. Agentes de la Comisaría General de Información asesoraron a las víctimas durante la negociación.

Uno de los explosivos estaba en una mochila con un dispositivo de detonación retardada

El pasado lunes, un dispositivo policial detuvo a cuatro personas y realizó dos registros domiciliarios. En el operativo participaron unidades como TEDAX-NRBQ, GOES, UPR, Guías Caninos, Policía Científica, GOIT y la Unidad Aérea de la Policía. En el domicilio del principal investigado se encontraron dos artefactos explosivos con garrafas de gasolina, material pirotécnico, armas de fuego, munición, dispositivos GPS, un distorsionador de voz, gafas de visión nocturna, teléfonos móviles y material informático. Uno de los explosivos estaba camuflado en una mochila con un dispositivo de detonación retardada.

En otro domicilio se incautaron teléfonos móviles, cámaras fotográficas, material informático y cartuchos de armas de fuego. Además, se encontró parafernalia del grupo y documentación de otras plataformas de resistencia, incluyendo un manual del Grupo de Anarquistas Coordinados, responsables del atentado a la Basílica del Pilar de Zaragoza en 2012.

Tras los registros, se comprobó que el grupo había seguido a otras familias cuyos negocios habían obtenido licitaciones de la administración pública regional. El cabecilla del grupo ha sido puesto en prisión tras su presentación ante la Autoridad Judicial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La 'pinza' entre el juez Peinado y la Audiencia vuelven inocuos los recursos de apelación durante meses en el 'caso Begoña Gómez'

La Audiencia de Madrid frena la investigación de la UCO sobre el rescate de Air Europa solicitada por el juez Peinado

Los magistrados consideran que la decisión del juez Peinado carece de fundamentación suficiente…

Bustinduy califica de ‘victoria histórica’ la aprobación de la Ley de Atención a la Clientela en el Congreso

Bustinduy destacó que la ley garantizará derechos básicos que antes eran casi imposibles de exigir…

Pide el Congreso dejar de aplicar reducciones a jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados

Podemos sostiene que estas medidas son insuficientes y que existen más de 900.000 personas afectadas por las penalizaciones en las…

¿Tienes una empleada del hogar? No presentar la evaluación de riesgos laborales antes del viernes puede costarte hasta 49.000 €

La obligación de garantizar la seguridad de las trabajadoras del hogar no es nueva, pero ahora tiene un plazo muy…