Qatar asegura que Hamás estudia la propuesta del alto el fuego de Biden

8 de junio de 2024
1 minuto de lectura
El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica I Fuente: EP

El presidente de Estados Unidos detalló una hoja de ruta propuesta por Israel con tres fases para pausar la guerra en la Franja

El Ministerio de Exteriores de Qatar asegura que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) aún no ha enviado una respuesta a la hoja de ruta presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden, para un alto el fuego «inmediato» en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes retenidos en el enclave palestino, debido a que el grupo sigue «estudiando» la propuesta.

«Los mediadores aún no habían recibido respuesta de Hamás sobre la última propuesta de acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás y las fuerzas de ocupación israelíes. Hamás dijo que en ese momento estaba estudiando la propuesta», ha asegurado el portavoz de la diplomacia qatarí, Mayed al Ansari, en un comunicado.

Tras ello, ha afirmado que Qatar, Egipto y Estados Unidos están «presionando» de forma conjunta tanto para mediar como para pedir que solo se haga caso a «fuentes oficiales fiables» en un momento de «delicadas negociaciones».

No hay respuesta por parte de Hamás

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, ha confirmado que sigue sin haber una respuesta del grupo palestino, y ha asegurado que a Washington le gustaría ver una respuesta «lo antes posible».

«Creemos que debería ser una prioridad urgente para conseguir este alto el fuego y empezar a aliviar el sufrimiento que está ocurriendo cada día en Gaza. Así que esperamos una respuesta de Hamás lo antes posible, y seguimos esperando», ha expresado Miller durante una rueda de prensa.

Biden detalló el pasado viernes una hoja de ruta propuesta por Israel con tres fases. La primera duraría seis semanas e incluiría un alto el fuego con la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas más pobladas de Gaza y la liberación de algunos de los rehenes, incluyendo mujeres, niños y personas mayores, a cambio de la excarcelación de presos palestinos.

El mandatario estadounidense explicó que la segunda fase incluye la liberación de todos los rehenes vivos restantes, incluyendo militares, y el Ejército israelí se retirará del enclave palestino. Finalmente, en la tercera parte se contempla «un importante plan de reconstrucción para Gaza».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…