Desarticulada una banda que robaba camiones para vender la mercancía que transportaban

23 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Camiones robados | Fuente: GC
Camiones robados | Fuente: GC

Los detenidos se apoderaban de las cabezas tractoras y las enganchaban a semirremolques

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de camiones para vender la mercancía que transportaban. En el marco de la operación THUNNUS, han sido detenidas dos personas y se han realizado tres registros domiciliarios en la Comunidad de Madrid. La operación se inició en octubre tras los robos de tres vehículos articulados y dos cabezas tractoras en áreas de descanso y polígonos industriales de la provincia de Ourense.

Los detenidos se apoderaban de las cabezas tractoras y las enganchaban a semirremolques cargados de mercancías, como conservas, bebidas, gominolas y mobiliario de jardín. Posteriormente, trasladaban los vehículos a una nave industrial alquilada en Madrid, donde dejaban pasar un tiempo antes de vender la mercancía y abandonar los camiones.

Durante los registros, la Guardia Civil ha incautado nueve teléfonos móviles, quince soportes de tarjeta SIM, un inhibidor de frecuencia con doce antenas, diversas prendas de vestir y herramientas relacionadas con los delitos. A los detenidos se les imputan los supuestos delitos de robo continuado y pertenencia a grupo criminal.

La operación, que continúa abierta, ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense y dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Ourense.

Utilizaban inhibidores con que interferir las señales de seguridad de los camiones para el acceso

La investigación reveló la meticulosidad del grupo criminal, que operaba con precisión en la selección de los vehículos y la planificación de los robos. Se descubrió que utilizaban inhibidores de frecuencia para interferir con las señales de los sistemas de seguridad de los camiones, facilitando así el acceso y la sustracción de los mismos en áreas de descanso y polígonos industriales.

Además, se ha establecido que los detenidos contaban con una red de contactos para la venta de la mercancía robada, lo que evidencia la existencia de una estructura organizada y coordinada en sus actividades ilícitas. Esta red facilitaba la rápida disposición de los productos sustraídos, lo que les permitía obtener beneficios económicos de manera ágil y discreta. La Guardia Civil continúa trabajando en la identificación y detención de otros posibles implicados en esta trama delictiva, con el objetivo de desarticular por completo esta organización criminal y prevenir futuros actos delictivos similares.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Feijóo da todo el control orgánico del PP a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

Fúnez será vicesecretaria de Sanidad y Política Social, y Jaime de los Santos será el nuevo vicesecretario de Educación e…
EE UU reitera su amenaza a España de "graves consecuencias" si no acata los "compromisos" de la OTAN

EE UU reitera su amenaza a España de «graves consecuencias» si no acata los «compromisos» de la OTAN

"Todos" los países aliados están obligados ahora a elevar el nivel de gasto en defensa el 5%…

La princesa Leonor finaliza su formación naval a bordo de la fragata ‘Blas de Lezo’

La heredera al trono regresa al buque escuela 'El Cano' y finalizará oficialmente el crucero de instrucción el 17 de…
Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…