Desarticulada una organización criminal que distribuía billetes falsos a través de redes sociales

6 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Billetes falsos | Fuente: Europa Press
En paralelo, países como Alemania y Francia realizaron arrestos en el marco de esta operación

Las autoridades lograron interceptar tres envíos dirigidos a diferentes ubicaciones

Doce individuos han sido detenidos en varias localidades españolas por recibir paquetes que contenían billetes falsificados, principalmente de 20 y 50 euros. Esta operación, dirigida por la Policía Nacional en colaboración con EUROPOL, también involucró a autoridades policiales de Alemania, Francia e Italia.

Este operativo ha permitido desmantelar una red internacional dedicada a la distribución de billetes falsos, destacando la colaboración efectiva entre las fuerzas del orden de varios países europeos.

La organización delictiva distribuía los billetes falsos a través de redes sociales, facilitando entregas por medio de servicios de paquetería. Las detenciones tuvieron lugar en provincias como Alicante, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, Logroño, Madrid, Oviedo, Pontevedra y Soria.

En paralelo, países como Alemania y Francia también realizaron arrestos en el marco de esta operación. En Alemania, se reportó una detención, mientras que en Francia se llevaron a cabo tres.

La investigación se inició tras una alerta de los Carabinieri sobre la venta de billetes falsos en internet, específicamente a través de plataformas de mensajería instantánea. EUROPOL coordinó las acciones entre las fuerzas policiales internacionales.

Los billetes eran comercializados en redes sociales y con el control de la Camorra napolitana

Los billetes falsificados, manufacturados en Italia bajo el control de la Camorra napolitana, eran comercializados en línea, principalmente a través de redes sociales. La red ofrecía flexibilidad en precios y formas de pago, incluyendo transferencias internacionales de dinero, plataformas de pago electrónico y monedas virtuales.

Una vez en posesión de los billetes falsos, los receptores los redistribuían gradualmente en pequeñas cantidades, ya sea directamente o integrándolos en el sistema financiero a través de compras de bajo valor, conocidas como «goteo».

En España, las autoridades lograron interceptar tres envíos dirigidos a diferentes ubicaciones. Tras la entrega por parte de la compañía de paquetería, se identificó, localizó y detuvo a los destinatarios de estos paquetes, todos provenientes del mismo remitente italiano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Bustinduy califica de ‘victoria histórica’ la aprobación de la Ley de Atención a la Clientela en el Congreso

Bustinduy destacó que la ley garantizará derechos básicos que antes eran casi imposibles de exigir…

Pide el Congreso dejar de aplicar reducciones a jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados

Podemos sostiene que estas medidas son insuficientes y que existen más de 900.000 personas afectadas por las penalizaciones en las…

Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción para el colegio

Para Villar, la única forma de evitar nuevos casos similares es que la sanción sea ejemplar…

La mayoría de los españoles vive en municipios donde la temperatura ha aumentado 1,5ºC desde 1960

Más de un tercio de la población no puede mantener una temperatura adecuada en verano por falta de recursos o…