Los pintores Antonio López o Isabel Quintanilla enfrentan su realismo al de artistas chinos como Quan Shangsi o Tuo Musi en Palacio Real

13 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Imagen de la sala de la exposición 'Más allá del realismo', en el Palacio Real. | Fuente: Patrimonio Nacional / Europa Press.

La capital ofrece una exposición que conmemora los 50 años de las relaciones diplomáticas entre España y China

El Palacio Real de Madrid ha abierto este viernes las puertas de la exposición Más allá del realismo: arte figurativo de China y España, una muestra que confronta obras de artistas españoles como Antonio López o Isabel Quintanilla con las de autores chinos como Quan Shangsi o Tuo Musi.

En la ceremonia de inauguración, presidida por el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, estuvieron presentes la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y el embajador de China en España, Yao Jing, junto con los curadores de la exposición, Yiqiang Cao y Nicholas Penny.

La muestra explora la evolución del realismo en el último medio siglo en los dos países y reúne un centenar de pinturas figurativas de diferentes artistas: la mitad proceden de China y la otra mitad de España. Organizada por Patrimonio Nacional y APIAEC (Asociación de Promoción del Intercambio Artístico entre España y China), se trata de una conmemoración de los 50 años de las relaciones diplomáticas entre España y China.

Tal y como ha explicado Patrimonio Nacional, la selección de artistas «conecta» con Patrimonio Nacional, ya que muchos de los nombres elegidos están presentes en las Colecciones Reales que la institución gestiona y conserva.

Artistas españoles y chinos

Entre los pintores españoles figuran Antonio López, del que se muestra una de sus célebres vistas de Gran Vía, Isabel Quintanilla (con la obra Flores), Carmen Laffón (con Paisaje urbano con puente), o Julio López Hernández (con Estudio para Marcela y su luz).

Entre los artistas chinos destacan Quan Shangshi (Joven de las montañas Kulun: Louzi Yiming), Jin Shangyi (Una variante de la embriaguez) y Tuo Musi (Encanto otoñal).

Durante la inauguración, Bolaños ha celebrado la relación entre España y China, la cual «se basa en la reciprocidad y en la confianza», recordando además que consolida la recuperación de las relaciones diplomáticas entre ambos países. «Esta es una gran oportunidad para recordar la amistad que une a los dos países y las relaciones cada vez más intensas en lo económico y en lo cultural que los unen», ha apuntado.

El acceso a la exposición se realiza por el Arco de Santiago, en la confluencia de las calles Requena y Bailén y los horarios serán los mismos que los del Palacio Real: de lunes a sábado de 10.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 16.00 horas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Chenoa deslumbra en ‘La Revuelta’ con anécdotas reales, humor y su nuevo concurso ‘The Floor’

La intérprete sorprendió al utilizar respuestas generadas por ChatGPT para responder a las preguntas clásicas de Broncano…

Ryan Gosling se une al universo ‘Star Wars’ con ‘Starfighter’

La nueva cinta se estrenará en 2027 y transcurre cinco años después del Episodio IX. “Soñaba con esto desde niño”,…
135 cardenales elegirán en cónclave al nuevo Papa

Hasta 135 cardenales elegirán en cónclave al Papa que dará o no continuidad al reformismo de Francisco

El Vaticano confirma que el pontífice ha muerto por un derrame cerebral tras permanecer varias semanas convaleciente por una neumonía…

William Levy, arrestado en Florida por alteración del orden público

Tras su detención, el actor fue trasladado a la cárcel del condado de Broward, en Fort Lauderdale…