La borrasca Nelson continúa su acecho: más de la mitad del país se encuentra en alerta por nieve, viento, lluvias y olas

30 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Una persona camina con un paraguas. | Fuente: Álvaro Ballesteros / Europa Press.

El temporal seguirá afectando a la Península y Baleares con cielos nubosos y precipitaciones prácticamente generalizadas

Más de la mitad del territorio nacional continuará este sábado en alerta debido a lluvias, nevadas, viento o fenómenos costeros provocados por la presencia de la borrasca ‘Nelson’, según ha comunicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Específicamente, se mantendrán en alerta amarilla las provincias andaluzas de Almería por riesgo de oleaje, Cádiz por lluvias y oleaje, Granada por lluvias, y Málaga por lluvias y oleaje, así como la provincia aragonesa de Huesca debido a las nevadas.

También habrá alerta amarilla en las Islas Baleares por viento y oleaje; en Murcia por oleaje; en Navarra por lluvia y nieve; y en La Rioja debido a las nevadas.

En Castilla y León, las provincias de Ávila estarán en riesgo por lluvias y nieve, mientras que Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Zamora lo estarán por las nevadas.

Además, en Cataluña, se emitirá alerta amarilla por oleaje en Gerona y por nieve en Lérida; en Cáceres, las precipitaciones tendrán en alerta amarilla a toda la provincia; y en la Comunidad Valenciana, la provincia de Alicante estará en riesgo por oleaje.

En las Islas Canarias, se mantendrá el aviso amarillo por fenómenos costeros en Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife.

Cielos nubosos y precipitaciones generalizadas

La borrasca ‘Nelson’ continuará afectando a la Península y Baleares con cielos nubosos y precipitaciones prácticamente generalizadas, las cuales se esperan más intensas en el oeste de Galicia y del Sistema Central, así como en Andalucía, donde pueden ser localmente fuertes o persistentes y ocasionalmente acompañadas de tormenta.

En el tercio oriental, valle del Ebro y Cantábrico, las precipitaciones serán más dispersas y esporádicas, siendo poco probables en Baleares. En las zonas montañosas, estas precipitaciones serán en forma de nieve.

En Canarias se esperan intervalos nubosos y posibilidad de precipitaciones débiles, con mayor probabilidad en las islas montañosas, especialmente en La Palma.

Zonas de nieve

En zonas de montaña peninsular se podrían dar bancos de niebla, y algo de calima en el extremo este peninsular y Baleares tendiendo a remitir.

La cota de nieve se situará en 900/1.200 metros en el cuadrante noroeste, 1.000/1.400 metros en el Pirineo ascendiendo a 1.400/1.600 metros, 1.400/1.700 metros en el sudeste y 1.200/1.600 en el resto.

Temperaturas

Las temperaturas tienden a disminuir en el tercio oriental peninsular y en Baleares, mientras que se mantendrán con pocos cambios en el resto del país, excepto por un aumento moderado de las temperaturas máximas en el País Vasco y en el norte de Castilla y León. Se esperan heladas débiles en zonas montañosas del norte y sudeste, y moderadas en los Pirineos.

Los vientos predominarán del suroeste en la mayor parte de la Península y en Baleares, con intervalos de intensidad fuerte y rachas muy fuertes en la mitad sur del litoral mediterráneo peninsular. En Canarias, soplarán vientos moderados del oeste, con algunos intervalos de intensidad fuerte.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las cifras actualizadas de la COVID-19 revelan un incremento en los contagios y decesos relacionados con el virus en las últimas semanas

Sanidad recomienda reforzar la vigilancia y vacunación frente al sarampión tras confirmar 229 casos en lo que va de 2025

El departamento dirigido por Mónica García ha destacado que, desde 2022, se ha detectado un "preocupante aumento" en los casos…

España, Francia y Grecia quieren fijar una edad mínima para usar las redes sociales

“El espacio digital debe ser una herramienta que fomente la creatividad, no una amenaza para el bienestar de nuestros menores”…
El juez interrogará de nuevo a Begoña Gómez el 18 de diciembre

La Audiencia anula la imputación de Güemes y rechaza la “conclusión” del juez Peinado de que Begoña Gómez fue contratada en el Instituto de Empresa por “ser esposa del presidente de Gobierno”

Los jueces hacen una enmienda a la totalidad de la presunta “investigación” del magistrado, dejan fuera, por el momento, Air…

«La política migratoria española es ilegal e inmoral y busca por todos los medios que los migrantes y refugiados no lleguen a Europa»

Esteban Beltrán Verdes, poeta y responsable de Amnistía Internacional para España, habla para Fuentes Informadas de su última obra, 'Agosto…