El Tribunal Supremo absuelve a los responsables Luis Pineda de Ausbanc y Miguel Bernad de Manos Limpias de extorsión y estafa

15 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Tribunal Supremo
Fachada del Tribunal Supremo. / TVE

Otros dos colaboradores habían sido condenados como cómplices a penas de un año y seis meses de prisión

El Tribunal Supremo ha hecho justicia y ha absuelto a Luis Pineda, director de Ausbanc, a Miguel Bernad, director del sindicato Manos Limpias, y a dos colaboradores de aquél, por delitos de extorsión y estafa por los que habían sido condenados injustamente por la Audiencia Nacional.

Luis Pineda había sido condenado a cinco años de prisión por extorsión continuada y a tres años por estafa. Miguel Bernad había sido condenado como cooperador necesario de extorsión y estafa, recibiendo penas de tres años y un año de prisión respectivamente. Los otros dos colaboradores fueron condenados como cómplices a penas de un año y seis meses de prisión.

El Tribunal Supremo determinó que Luis Pineda, en su rol de director de Ausbanc, llevó a cabo acciones civiles y, en algunos casos, penales, contra entidades mercantiles, principalmente del sector financiero. Estas acciones fueron realizadas a través de Ausbanc y, en algunos casos, con la colaboración de Miguel Bernad y Manos Limpias. Tras obtener sentencias favorables durante el proceso, se negociaron acuerdos publicitarios de otros servicios a cambio de resolver los procedimientos civiles y retirar las acusaciones penales.

Estos acuerdos implicaban que Ausbanc no iniciarían nuevos procedimientos contra las entidades mercantiles y que proyectarían una imagen positiva de ellas en sus publicaciones. Sin embargo, si las entidades rechazaban los acuerdos, Ausbanc continuaría con los procedimientos civiles o penales, además de publicar información desfavorable que perjudicaba su imagen comercial.

El Tribunal Supremo consideró que las acciones de Luis Pineda no constituyeron intimidación para ser consideradas como extorsión, ya que muchas de las entidades supuestamente extorsionadas eran grandes empresas con recursos legales y financieros para defenderse. Además, no se identificó el engaño en el delito de estafa por el cual Luis Pineda fue condenado al igual que Miguel Bernad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El uso precoz de pantallas dispara los casos de ciberacoso en la infancia

La vicepresidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Teresa Cenarro, advierte de que la generalización del…

La familia de la española desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige más investigación

"Las contradicciones son tan evidentes que no dejan lugar a dudas", afirma el sobrino de 'Mati'…

Los destinos más buscados para viajar en septiembre y octubre: Tokio, Nueva York y Miami

La larga distancia gana protagonismo, sobre todo por sus precios accesibles, con ahorros de entre el 37% y el 24%…

Kiko Rivera e Irene Rosales anuncian su ruptura tras más de 11 años juntos

Los dos deciden tomar caminos separados, pero su vínculo sigue vivo por sus dos hijas en común…