Desmantelado un taller y un depósito de explosivos en un edificio de viviendas de Burgos

6 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Desmantelado taller explosivos
Taller ilegal de explosivos.

La operación se llevó a cabo mediante tres registros, dos domiciliarios y uno en un garaje, revelando un arsenal preocupante

En el marco de la operación Marco Polo, la Guardia Civil ha logrado desmantelar un taller y depósito ilegal de explosivos en un bloque de viviendas de Burgos. La intervención ha resultado crucial, ya que se ha detenido a un hombre de 31 años, responsable de la fabricación artesanal de material explosivo en los bajos de un edificio habitado.

El individuo detenido enfrenta cargos por depósito de explosivos y contra la salud pública por tráfico de drogas. La operación se llevó a cabo mediante tres registros, dos domiciliarios y uno en una lonja garaje, revelando un arsenal preocupante.

En total, la Guardia Civil ha incautado más de 60 kilogramos de precursores de explosivos, incluyendo 200 tipos de productos químicos. Además, se encontró medio kilogramo de mezclas explosivas ya preparadas para explosionar, 500 petardos y bengalas, así como 25 kilogramos de speed y otras sustancias estupefacientes. Este arresto destaca como una de las mayores aprehensiones de speed en Castilla y León.

La compleja operación contó con un significativo dispositivo de seguridad, con la participación de los TEDAX, especialistas en desactivación de explosivos. Su intervención fue crucial ante la presencia de mezclas explosivas ya preparadas, con alto riesgo de explosión en caso de manipulación inadecuada.

Los materiales explosivos los recibía por paquetería

El detenido, investigado desde el año pasado, tenía vínculos con la adquisición ilícita de materiales precursores de explosivos, algunos de ellos provenientes del mercado negro. Se reveló que recibía estos materiales por paquetería, tanto nacional como internacional, trasladándolos a una lonja garaje que utilizaba como taller de fabricación y almacén.

Las investigaciones demostraron que el sospechoso era un apasionado de los artefactos explosivos y pirotécnicos, con un conocimiento profundo del tema debido a su experiencia laboral previa en empresas del sector. Además, se encontró una prensa hidráulica en su taller, utilizada para prensar y moldear las mezclas explosivas, indicando un claro intento de venta clandestina en el mercado negro.

El informe preliminar de los TEDAX subraya la peligrosidad del taller ilegal, donde se manipulaban y almacenaban precursores y productos químicos sin medidas de seguridad, representando una amenaza real de incendio o explosión en una zona densamente habitada.

El detenido compareció ayer ante la autoridad judicial, que determinó su ingreso en prisión. Las investigaciones estuvieron a cargo del Juzgado de Instrucción Nº 4 de Burgos y fueron llevadas a cabo por el Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos, con el apoyo de diversas unidades especializadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Toledo pone freno al turismo masivo: límite de 30 personas por grupo y adiós a los megáfonos

El objetivo es preservar el patrimonio, mejorar la convivencia y reducir las aglomeraciones…

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…