Unicef alerta de que «decenas de miles» de niños morirán de hambre si no se aumenta la ayuda en Súdan

11 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Unicef
Una niña frente a una zona inundada en la capital de Sudán. | EP

El organismo internacional para la niñez afirma que se trata de una «crisis olvidada»

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha alertado de que «decenas de miles» de niños podrían morir de hambre este año en Sudán si no se incrementa el apoyo a las operaciones humanitarias en medio de la guerra entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), que se prolonga desde hace cerca de diez meses y que ha derivado en la mayor crisis de desplazamiento del mundo.

Los combates estallaron el 15 de abril de 2023 entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) por las tensiones en el proceso de integración de estas últimas en las Fuerzas Armadas, en el marco de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 de Omar Hasán al Bashir. La guerra ha provocado que alrededor de 25 millones de personas, la mitad de la población del país, necesite ayuda humanitaria.

«El dato más terrorífico es que este año es probable que entre 700.000 y 750.000 niños sufrirán desnutrición aguda grave», ha dicho el portavoz de Unicef, James Elder, en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha explicado que «es un tipo de desnutrición que provoca que sea diez veces más probable que estos niños mueran si contraen malaria o cólera, por ejemplo».

«Es la forma más letal», ha afirmado, antes de recalcar que «si no hay una mejora en el acceso (para la entrega de ayuda) y no hay una mejora en el apoyo internacional, podría ser que 300.000 de esos niños que sufran desnutrición aguda grave no reciban tratamiento». «Si ese fuera el caso, es probable que decenas de miles de ellos mueran», ha alertado Elder.

Así, ha sostenido que Unicef es el organismo encargado de la distribución de alimentos terapéuticos preparados para usar, «una pasta mágica de nutrientes y vitaminas que revive muy rápidamente a un niño».

«Es necesario obtener un alto el fuego, pero eso no está sucediendo»

«Es absolutamente fundamental que se garantice que podemos acceder a los niños, para lo que necesitamos dinero (…) y acceso», ha insistido, antes de especificar que «hay ejemplos de camiones (con ayuda) que no pueden llegar a estas zonas porque no hay fondos».

«Las cosas no están mejorando. En realidad, están empeorando», ha sostenido Elder, quien ha reseñado que «el acceso es absolutamente fundamental» para hacer frente a la crisis.

«Es necesario obtener un alto el fuego, pero eso no está sucediendo, así que hay que centrarse en dos cosas: el acceso seguro, sostenido y sin trabas a través de las líneas de frente (…) y el apoyo internacional para mantener con vida a los niños y ayudar a las personas que lo han perdido todo».

«En estos momentos no tenemos nada de eso. No tenemos acceso sin impedimentos y no tenemos suficiente apoyo.

Esto es un problema real, cuando tienes suministros nutricionales que mantendrán a un niño con vida que son retenidos mes tras mes por las partes en conflicto», ha dicho, al tiempo que ha abundado en que esta situación impide que los trabajadores humanitarios puedan llevar a cabo «misiones largas».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…