Sanidad cambia el cupón precinto de los medicamentos por un código de verificación digital

7 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Cupón precinto. | Pexels

La Comunitat Valenciana se destaca como pionera en evitar el desplazamiento de pacientes al hospital para recoger los fármacos

La Conselleria de Sanidad impulsa un cambio significativo en la gestión de medicamentos, con la sustitución del tradicional cupón precinto por un código de verificación digital. Esta iniciativa, anunciada por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, durante la inauguración del 23º Congreso Nacional Farmacéutico en València, tiene como meta agilizar los trámites administrativos en el proceso de facturación.

La propuesta consiste en reemplazar el actual cupón precinto con un identificador único digital, conocido como código datamatrix. Esta medida, considerada pionera en España, busca eliminar cargas administrativas y avanzar hacia una completa digitalización de los procesos en el ámbito farmacéutico, según destacó Gómez. En la actualidad, los farmacéuticos deben recortar y enviar físicamente los cupones para la facturación a la Conselleria de Sanidad.

El nuevo enfoque aprovecha los códigos datamatrix presentes en las cajas de medicamentos, proporcionando trazabilidad completa del fármaco, incluyendo lote de fabricación. Este código digital se propone como sustituto eficiente, simplificando la gestión y permitiendo una rápida identificación de pacientes en situaciones como retiradas específicas ordenadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. La implementación de este sistema está prevista a lo largo del presente año.

Modernización farmacéutica en marcha

Además, la Conselleria, en colaboración con colegios profesionales, trabaja en sistemas innovadores para informar a los pacientes sobre la disponibilidad de su tratamiento en diferentes farmacias. El objetivo es evitar que los pacientes deban recorrer varias farmacias en búsqueda de sus medicamentos, fomentando así una experiencia más eficiente y cómoda.

Durante su intervención, Gómez resaltó la necesidad de modernizar la prestación farmacéutica y destacó varias iniciativas para este año, incluyendo la facilitación de comunicación digital entre oficinas de farmacia y centros sanitarios, la integración del farmacéutico comunitario en la Atención Primaria, y la mejora de servicios para ciudadanos de edad avanzada y polimedicados.

La Comunitat Valenciana se destaca como pionera en evitar el desplazamiento de pacientes al hospital para recoger medicación, con la dispensación en proximidad, y se enorgullece del alto nivel de sus servicios de Farmacia Hospitalaria, contribuyendo a la excelencia del sistema sanitario regional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Ataca preferentemente el tracto respiratorio alto, la nariz y garganta, bronquios y raramente también los pulmones…

Al hacer ejercicio, las mujeres obtienen más beneficios cardiovasculares que los hombres

Llevar una vida saludable es esencial para reducir ese riesgo, pero ahora se sabe que el impacto del ejercicio varía…

Uno de cada cuatro niños europeos tiene sobrepeso y la mayoría de los padres subestima el problema

En los últimos años, Bulgaria, Malta, Eslovenia y Suecia han registrado un incremento del sobrepeso infantil Uno de cada cuatro…

Investigadores españoles identifican una proteína «clave» para la metástasis del cáncer colorrectal

Destacan los investigadores que el hallazgo aporta nuevos conocimientos sobre el papel de TMOD2 en la progresión del cáncer colorrectal…