El Supremo condena a casi cinco años a cuatro manifestantes por provocar disturbios durante un acto público de Vox

6 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Tribunal Supremo: | Fuente: Europa Press
Tribunal Supremo: | Fuente: Europa Press

El tribunal ha revisado la pena inicial de 7 años del Tribunal Superior de Justicia de Aragón

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha dictado sentencia condenatoria contra cuatro manifestantes por disturbios ocurridos durante un acto de Vox en Zaragoza el 17 de enero de 2019. La condena total asciende a 4 años y 9 meses de prisión por delitos agravados de desórdenes públicos, atentado y lesiones a varios policías. El tribunal ha revisado la pena inicial de 7 años del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, considerando que los delitos de desórdenes públicos y atentado deben tratarse como un concurso ideal, estableciendo la pena para el delito más grave (desórdenes públicos) en su mitad superior.

El Supremo ha reducido la condena a 3 años y 9 meses por desórdenes públicos y atentado, además de imponer 1 año de prisión a cada manifestante por el delito de lesiones a un policía. Aunque se retiró el subtipo agravado de utilización de medios peligrosos, la pena no se redujo, considerándose proporcional debido al prolongado período de curación del agente afectado y la incertidumbre sobre posibles secuelas.

Los hechos probados describen que, durante una concentración contra un acto de Vox, los manifestantes, incluyendo los acusados, se enfrentaron a la policía, provocaron el corte de tráfico y lanzaron insultos y agresiones físicas. Posteriormente, un grupo arrojó piedras y adoquines contra las fuerzas del orden, resultando heridos varios policías y causando daños a vehículos y propiedad urbana.

Los hechos probados identifican claramente la coautoría de los delitos

El Tribunal Supremo desestimó la mayoría de los recursos presentados por los acusados, confirmando las condenas de multa por daños y lesiones leves a otros policías.

El tribunal consideró que los hechos probados identifican claramente la coautoría de los delitos, destacando la intención de alterar gravemente la paz pública y atacar a los agentes en el ejercicio de sus funciones.

La sentencia subraya que los manifestantes, amparándose en el grupo, llevaron a cabo acciones para alterar la paz pública, agredir a los agentes y causar daños a personas y propiedad. Con esta decisión, el Tribunal Supremo concluye el proceso legal relacionado con los disturbios durante la manifestación en Zaragoza.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía de Jalisco sigue sin identificar al sospechoso del asesinato de Valeria Márquez

Vídeo del momento exacto del asesinato de Valeria Márquez…

El abogado de Justin Baldoni acusa a Blake Lively de amenazar a Taylor Swift

En respuesta a estas afirmaciones, Gottlieb negó tajantemente cualquier intento de coacción y desestimó la acusación como “categóricamente falsa”…

Tom Cruise cautiva Cannes en la entrega final de ‘Misión imposible’

A sus 62 años, el actor continúa realizando él mismo todas las escenas de riesgo: “No tengo miedo de encontrarme…

Shakira y Alejandro Sanz reavivan su amistad sobre el escenario

La influencer Lele Pons fue parte del espectáculo al realizar la famosa caminata de La Loba que marca el inicio…