78 años de la liberación del mayor campo de exterminio nazi

27 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Holocausto
Campo de concentración de Auschwitz. | Fuente: Flickr / Fedewild / Europa Press

Este viernes es el Día Internacional de las víctimas del Holocausto, que conmemora el rescate de los judíos presos de Auschwitz-Birkenau

Desde el 27 de enero de 2005, la ONU instituyó el «Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto». Este viernes es el recuerdo de los 78 años de la liberación de los prisioneros de Auschwitz-Birkenau por parte de las tropas soviéticas. Por la invasión de Ucrania, Rusia ha sido vetada del acto de este año en el campo de exterminio.

Los nazis asesinaron a cerca de 1,1 millones de personas en el complejo. Cada año la ONU escoge y divulga el lema de la conmemoración que en esta ocasión es «Gente corriente», llamada que nos interpela a todos para luchar contra la indiferencia. La misma por la que se dejó llevar la opinión pública alemana en el régimen hitleriano.

La Organización Sionista Mundial (WZO) muestra en un informe que el aumento del número de incidentes antisemitas se ha frenado tras un incremento en la última década, aunque advierte de que el problema sigue siendo grande.

«Cada día se denuncian más de diez incidentes antisemitas en todo el mundo, mientras que muchos siguen sin ser denunciados», indica el estudio. Este se basa en documentos locales e internacionales, de organismos de investigación, de policía local y de comunidades judías, entre otros.

En 2022, los actos de antisemitismo más comunes fueron la propaganda, en un 39% de los casos, el vandalismo, en un 28%, y la violencia física, en un 14%. La situación de EE.UU. destaca, ya que allí se ha visto un incremento alarmante de esta forma de discriminación. Desde organizaciones defensoras del supremacismo blanco hasta sectores de izquierda han contribuido a hasta lacra, según el informe.

Conmemoración en España

España celebra el aniversario en diversas sedes institucionales. De estas, destaca el Senado, donde el homenaje tiene más relevancia gracias a la presencia del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

«Ninguna religión incita al odio», ha declarado Bolaños en el acto, después de condenar el atentado de Algeciras. «Frente a la violencia y la intolerancia, diálogo, respeto, paz. Respeto a las creencias religiosas de cada uno», ha enfatizado el ministro. El 31 de enero, el Gobierno aprobará un plan contra el antisemitismo, dentro de las medidas de la UE para combatirlo, aprobadas en octubre de 2021.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Congreso de hispanohablantes en Perú

El Rey asistirá en octubre al X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa (Perú)

Este encuentro reunirá a destacadas figuras y asociaciones de todo el mundo hispanohablante…
Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Un total de 25 provincias están en aviso por lluvias y tormentas, ocho de ellas en nivel naranja

Este sábado los chubascos y tormentas afectarán al cuadrante nordeste, donde es probable que sean fuertes y persistentes en amplias…

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…
Villarejo

El comisario Villarejo acusa al BBVA y al CNI de urdir la destrucción del presidente de Ausbanc en una reunión secreta con jefes policiales

La víctima, Luis Pineda, estuvo cuatro años preso por esas artimañas hasta que el Tribunal Supremo le absolvió de todos…